- Publicidad -
Cajasiete
viernes, 10 octubre,2025

Varios países amenazan con retirarse de Eurovisión 2026 si Israel sigue participando

⏱ 3 min de lectura

En un giro crítico de cara a Eurovisión 2026, múltiples países europeos han condicionado su participación al retiro de Israel del certamen. España fue el primero en definir su postura, mientras que otros miembros del Festival aún contemplan distintos escenarios, según informa la Unión Europea de Radiodifusión (UER).

El pasado martes 16 de septiembre, el Consejo de Administración de RTVE acordó que España no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue presente en la competición. Esta decisión, la más firme hasta ahora, señala un compromiso político claro que supera los debates artísticos o mediáticos. La decisión ocasionó diversas reacciones en el Big Five.

Francia ha descartado sumarse a la decisión española. Según France Télévisions, el compromiso con la visibilidad de los artistas franceses y con la creación musical en el ámbito internacional prevalece sobre la polémica política. Por tanto, el país afirma que participará independientemente de la presencia de Israel.

Entre los países que ya han confirmado asistencia al festival (ya sea con la condición de que Israel participe o no), se encuentran: Francia, Alemania, Italia, Austria, Grecia, Chipre y Azerbaiyán.

Las posibles ausencias si Israel permanece

Hasta ahora, los países que han manifestado oficialmente que se retirarán si Israel no es excluido del certamen son: España, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia. Otras naciones como Islandia y Bélgica han indicado que están estudiando su postura, aunque no han llegado a un anuncio definitivo.

La UER ha establecido diciembre como plazo límite para que las radiodifusoras miembros confirmen su participación oficialmente. Esta decisión pendiente incluye también la posibilidad de retirarse sin sanción, mientras no concluya el debate sobre la permanencia de Israel.

La controversia surge en el marco de las denuncias de genocidio presentadas contra el gobierno israelí por su ofensiva militar en Gaza, según informes del Ministerio de Salud palestino y varias organizaciones internacionales. Dicha acusación ha intensificado el debate sobre la legitimidad ética de la presencia de Israel en eventos culturales internacionales como Eurovisión.

El Festival tendrá lugar en Viena en mayo de 2026, y se convierte en el epicentro de una de las crisis más graves de su historia reciente. Mientras tanto, la UER busca ganar tiempo para una resolución que balancee la presión política con las normativas y el espíritu original del Certamen.

Lucía Hernández González
Lucía Hernández González
Periodista y Técnica Superior en Producción de Medios Audiovisuales y de Espectáculos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA