- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Un inmigrante marroquí de 20 años quema viva a una joven de Las Palmas, menor de edad, en La Isleta. Sufre lesiones en el 95% de su cuerpo. Su estado es crítico. El marroquí, que había llegado en patera hace un mes, tenía orden de expulsión. Cuando era atendida por el 112, la joven gritó: “¡Ha sido él, ha sido él!”, mientras el agresor huía. Ha sido detenido.- Presentado en Madrid el libro “Viajes de autor por España”, editado por la Federación Mundial de Periodistas de Turismo.- Definitivamente, el profesor Alarcó tiene el don de la ubicuidad.-

⏱ 5 min de lectura

Un delincuente marroquí de 20 años roció con un líquido inflamable y quemó viva a una joven natural de Las Palmas, menor de edad, Paula Janice V.S., nacida en la isla de Gran Canaria el 1 de junio de 2008. El agresor salió huyendo tras quemar viva a la joven, mientras ésta gritaba: “¡Ha sido él, ha sido él!” Se encuentra en estado crítico. El agresor ha sido detenido y puesto a disposición de la juez de guardia de Las Palmas de Gran Canaria. Todavía no se sabe qué medidas ha tomado la magistrada, se espera que queden concretadas hoy. Los hechos ocurrieron en el barrio de La Isleta. Según ha trascendido, el marroquí, que había llegado a la isla en una patera, tenía orden de expulsión. La joven sufre heridas por quemaduras en el 95% de su cuerpo. Suma y sigue. No quiero añadir una palabra a lo que he indicado en las líneas anteriores, que son hechos objetivos. Juzguen ustedes lo que está ocurriendo. Hace unos días, tres marroquíes (uno de ellos fue el autor material de la agresión) agredieron, o colaboraron con su silencio con el autor, a Domingo, un vecino de Torre-Pacheco, Murcia, de 70 años, con el único fin de hacerle daño. El presunto autor material fue detenido cuando pretendía huir a Francia. La víctima circulaba pacíficamente por el pueblo cuando se produjo el ataque. Y en Torre-Pacheco se ha producido una auténtica batalla campal entre moros y cristianos –qué paradoja— durante varios días y noches. Más de 100 guardias civiles y una veintena de policías locales han intentado contener los ánimos, muy exaltados. Se han producido escenas de extrema violencia en el pueblo, donde el 26% de sus habitantes son marroquíes y de otras nacionalidades, muchos de ellos ilegales. ¿Se puede seguir así?

González Suárez, durante la presentación del libro, en Madrid.

No voy a añadir ni una palabra más de lo que pienso de todo esto, pero ni Marlasca ni Sánchez, ni Juanita Belarra, ni la marquesa de Galapagar me van a impedir que al menos tenga formada una opinión sobre lo que está pasando y que también tenga mi propio criterio. Juzguen ustedes. Paula Janice, muy probablemente, no sobrevivirá, si se confirman los pronósticos médicos. Cambio de tema y paso a contarles algo más agradable. Presentado un libro de varios autores que habla de turismo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Lo han introducido en el mercado del turismo Miguel A. González Suárez, presidente de la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, y el veterano publicista, periodista gastronómico y escritor de temas turísticos, Rafael Anson, que yo creo que ha cumplido ya los 90 años, o está a punto. El libro se titula “Viajes de autor por España”.

Rafael Anson, el decano de los periodistas gastronómicos españoles.

Fue una cita con la literatura de viajes y el periodismo cultural. González Suárez está en todas el tío. Dirige también Capital Radio, donde Radio Burgado tiene un espacio los lunes, creo que a las 9 de la mañana. Y termino, por hoy. Antonio Alarcó tiene el don de la ubicuidad. Si estaba en La Palma la semana grande de las fiestas de las Nieves, ahora se le vio en el Puerto de la Cruz, en la procesión del Carmen. Yo creo que Antonio lleva un armario en el coche con fracs, smokings, chaqués, trajes de mago, capas de Regulares, uniforme de los Caballeros de Santiago, trajes del Conde Drácula, todavía más poblado que el armario del Niño Meón de Bruselas.

Alarcó con Luz Reverón, en la procesión del Carmen.

De todo. No se pierde una, está en todas partes y la enemistad que mantienen él y la diputada del común, de la que Antonio es adjunto, Lola Padrón, ya es pública y notoria. Casi nadie la Lola. Ahora, Antonio Alarcó se va a Lanzarote con su familia y, en vez de estar de vacaciones, acude diariamente a trabajar a la delegación que la Diputación del Común mantiene abierta –y llena de polvo, porque allí no va nadie—en aquella isla, en Arrecife. Este hombre no para un segundo, tiene el don de la ubicuidad y yo no sé cómo llega a los sitios, aunque en el funeral de mi hermano, que en paz descanse, se perdió y se perdió la ceremonia. Todavía lo está lamentando.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA