- Publicidad -
Cajasiete
martes, 30 septiembre,2025

Un dron ucraniano inutiliza un buque ruso de 60 millones de dólares

⏱ 3 min de lectura

La inteligencia militar ucraniana (GUR) ha asestado un golpe estratégico al corazón de la Flota rusa. Un dron de fabricación ucraniana impactó el pasado 10 de septiembre contra un buque multifuncional de la clase MPSV07, valorado en unos 60 millones de dólares, mientras realizaba labores de reconocimiento y patrullaje en las cercanías del puerto de Novorossiysk, en el krai de Krasnodar. El ataque, que dejó la nave inutilizada y con graves daños en sus sistemas electrónicos, supone un nuevo revés para la armada rusa, obligada a replegarse tras una serie de reveses en la región.

El GUR, en un comunicado emitido este jueves, detalló que el ataque fue ejecutado con precisión quirúrgica por un dron aéreo de diseño propio, que impactó directamente en el puente de mando del buque, donde se concentran los sistemas de navegación, comunicaciones y reconocimiento electrónico (RER). «Como resultado del impacto, los sistemas de inteligencia electrónica fueron destruidos, y el buque quedó fuera de servicio, requiriendo reparaciones costosas», afirmó la agencia ucraniana, que acompañó su informe con un vídeo en blanco y negro que muestra el momento exacto del ataque.

El buque, perteneciente a la clase MPSV07, es uno de los activos más avanzados de la Flota del Mar Negro rusa. Construido en 2015, este navío de salvamento multifuncional –de unos 73 metros de eslora y 2.500 toneladas de desplazamiento– está equipado con sistemas de buceo, vehículos submarinos no tripulados, sonar de barrido lateral y equipos de inteligencia electrónica, lo que lo convierte en una herramienta clave para tareas de reconocimiento, patrullaje y posible sabotaje submarino. Aunque Rusia lo presenta como un buque de «rescate», fuentes ucranianas denuncian que su uso para labores de inteligencia militar constituye una violación de las leyes de guerra, al operar bajo una fachada civil.

Según el GUR, Rusia cuenta con solo cuatro buques de esta clase en su inventario, aunque fuentes abiertas sugieren que podrían ser cinco, con un sexto en construcción. Lo que sí está claro es el valor estratégico del golpe: el buque, con un coste estimado de 60 millones de dólares, estaba patrullando las entradas al puerto de Novorossiysk, donde Rusia ha reubicado gran parte de su Flota del Mar Negro tras los reiterados ataques ucranianos en Crimea.

La elección de Novorossiysk como base principal de la Flota del Mar Negro no es casual. Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha intensificado sus operaciones con drones marítimos y aéreos, destruyendo o dañando, según estimaciones, hasta un tercio de los buques rusos en la región. Los puertos de Sebastopol y otras bases en la ocupada Crimea han quedado expuestos a los ataques ucranianos, lo que ha forzado a Rusia a trasladar sus activos navales a aguas más seguras en el krai de Krasnodar, a unos 600 kilómetros del frente de combate. Sin embargo, el ataque del 10 de septiembre demuestra que ni siquiera Novorossiysk está fuera del alcance de las fuerzas ucranianas.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA