- Publicidad -
Cajasiete
martes, 30 septiembre,2025

Un bombardeo ruso en Kiev deja 18 muertos, entre ellos cuatro niños, y daña la sede de la Unión Europea

⏱ 3 min de lectura

La madrugada cayó sobre Kiev con el estruendo de una andanada de misiles y drones rusos que segó la vida de al menos 18 personas, entre ellas cuatro menores, y dejó decenas de heridos en varios barrios residenciales de la capital. En Darnytskyi, un bloque de cinco plantas quedó abierto en canal; en Shevchenkivskyi, la onda expansiva rompió fachadas y cristaleras, y alcanzó sedes diplomáticas occidentales. Entre los inmuebles dañados figura la Delegación de la Unión Europea en Kiev, un golpe simbólico que Bruselas ha denunciado con dureza.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, aseguró que “la UE no se dejará intimidar” y confirmó que el edificio de la misión comunitaria sufrió daños severos por la onda expansiva. Desde la Comisión, Ursula von der Leyen apuntó que dos impactos cayeron a escasos metros de la sede y reforzó la idea de que Moscú busca atemorizar a la población y desafiar directamente a la UE. La delegación europea informó de que su personal está a salvo. Bruselas y Londres convocaron a los embajadores rusos para exigir explicaciones formales.

La Fuerza Aérea ucraniana describió una operación nocturna de gran escala —con centenares de vectores entre misiles de crucero, balísticos y drones— en la que la mayor parte fue interceptada, pero varios proyectiles de alta velocidad sortearon las defensas y causaron destrozos en trece puntos de la ciudad, incluidos centros residenciales e infraestructuras civiles. El ataque, el más letal sobre Kiev en meses, llega tras nuevos intentos de mediación internacional y evidencia, a ojos de Kiev, la escasa voluntad de Moscú de reconducir el conflicto por la vía diplomática.

El presidente Volodímir Zelenski acusó al Kremlin de dirigirse deliberadamente contra civiles y reclamó a sus socios un endurecimiento de las sanciones, así como medidas adicionales contra los ingresos rusos derivados de la exportación de energía. En paralelo, varios líderes europeos —entre ellos Costa y Von der Leyen— anticiparon que la respuesta comunitaria incluirá nuevas sanciones y el impulso al uso de activos rusos congelados para apoyar la defensa y la reconstrucción ucranianas. París condenó “con la máxima firmeza” el bombardeo y subrayó el daño a la Delegación de la UE como un hecho “inaceptable”.

Moscú sostiene que sus objetivos eran instalaciones militares y niega haber atacado deliberadamente estructuras civiles o diplomáticas. Es un patrón ya conocido: Kiev contabiliza víctimas y daños en viviendas, colegios y oficinas; el Kremlin aduce impacto en “centros de mando” y “infraestructura de defensa”. La distancia entre ambos relatos se mide en viviendas colapsadas y en la lista de menores fallecidos, que este jueves volvió a engrosar.

a guerra continúa, también en la retaguardia de la capital, donde cada noche el silencio depende de un radar y de un interceptador; y cada amanecer, de la suerte de no haber dormido bajo una trayectoria balística.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA