- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

Trump suspende fondos a ‘Voice of America’, ‘Radio Liberty’ y otras emisoras internacionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado el cese de la financiación de ‘Voice of America’ (VOA), ‘Radio Free Europe/Radio Liberty’ (RFE/RL) y otras redes de radiodifusión extranjeras gestionadas por la Agencia de Medios Globales de Estados Unidos (USAGM), según un decreto firmado el sábado 15 de marzo de 2025. Esta decisión, que entró en vigor de inmediato, ha congelado los fondos asignados por el Congreso y ha colocado a miles de empleados en situación de baja administrativa, en lo que parece ser un paso hacia el desmantelamiento de estas históricas plataformas de comunicación internacional.

La medida afecta a emisoras que durante décadas han transmitido noticias y programas a audiencias bajo regímenes autoritarios, como VOA, creada en 1942, y RFE/RL, que desempeñó un papel clave durante la Guerra Fría al contrarrestar la propaganda soviética. El presupuesto anual de la USAGM, que ronda los 950 millones de dólares, representa una fracción mínima del gasto federal de 7 billones, lo que ha llevado a críticos a cuestionar el impacto financiero real de esta acción frente a su costo simbólico y estratégico.

Trump justificó el recorte en un discurso desde la Casa Blanca, afirmando que estas redes «han sido secuestradas por agendas liberales» y ya no sirven a los intereses estadounidenses, una postura respaldada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, que revisa el gasto federal. La orden también incluye la disolución de siete agencias federales, entre ellas la USAGM, como parte de una reestructuración más amplia. Sin embargo, la decisión ha generado críticas de quienes ven en estas emisoras un pilar de la promoción de la democracia, especialmente en regiones como Europa del Este y Asia.

El futuro de los empleados y las operaciones de estas redes permanece incierto, con miles de trabajadores en suspensión mientras se define si los recortes conducirán a despidos permanentes. La comunidad internacional y exfuncionarios han expresado preocupación por el vacío informativo que podría dejar esta medida en países con medios restringidos, mientras el gobierno de Trump reafirma su enfoque en reducir lo que considera gasto innecesario. Este movimiento marca un giro radical en la política de difusión global de EE.UU., en un momento de crecientes tensiones geopolíticas.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA