- Publicidad -
Cajasiete
martes, 30 septiembre,2025

Tres cazas rusos violan el espacio aéreo de Estonia

⏱ 3 min de lectura

Estonia ha alertado este viernes de que tres cazas rusos (tipo MiG-31) penetraron muy cerca de Tallin, la capital, y permanecieron en su espacio aéreo durante doce minutos, en lo que las autoridades estonias califican como una violación “sin precedentes”. Margus Tsahkna, ministro de Exteriores, ha señalado que se trata ya de la cuarta incursión de este tipo en lo que va de año.

El episodio suma tensión al ya complicado escenario del flanco este de la OTAN. Apenas días antes, Polonia derribó más de veinte drones rusos que habían cruzado su espacio aéreo, y Rumanía también comunicó una violación reciente por parte de un dron ruso. Estas acciones han sido percibidas como escaladas graves por los aliados.

Estos incidentes se producen al mismo tiempo que la OTAN ha lanzado la misión, denominada “Centinela Oriental” (“Eastern Sentry” / “Centinela Este”), destinada a reforzar la defensa aérea, la vigilancia fronteriza y la reacción rápida frente a amenazas como drones o incursiones aéreas. España y otros países aliados han anunciado aportaciones de medios —cazas, radares, patrullas— para blindar ese flanco oriental que cada vez muestra más vulnerabilidades, según Bruselas.

Tallin ha protestado formalmente ante Moscú, advirtiendo que la creciente frecuencia y cercanía de estas violaciones del espacio aéreo golpea directamente la seguridad nacional y la credibilidad colectiva de la OTAN como garante de los territorios de sus miembros. Advierte que si no se ejerce mayor presión diplomática y económica, la agresividad rusa podría intensificarse.

Uno de los principales problemas para los Estados bálticos —y para toda la OTAN— es la velocidad de reacción ante estas incursiones, la identificación de los aparatos, y la disponibilidad de recursos para interceptarlos. La operación Centinela Oriental tendrá que afrontar estos retos, además del reto político de coordinar entre aliados que hasta ahora han mostrado distintos niveles de urgencia.

El incidente de hoy en Estonia confirma que las violaciones del espacio aéreo y uso de drones rusos ya no son hechos aislados, sino parte de una estrategia más prolongada que provoca preocupación entre los países limítrofes de Rusia y dentro de la Alianza. Para los expertos, la reacción conjunta de la OTAN será clave no sólo para contener nuevas agresiones, sino también para preservar la credibilidad de las estructuras defensivas europeas.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA