⏱ 2 min de lectura
El estado de Tennessee ha puesto fecha a la que será la primera ejecución de una mujer en dos siglos. Christa Gail Pike, de 49 años, será ejecutada el 30 de septiembre de 2026, según la orden emitida por la Corte Suprema estatal. Será, además, la decimonovena mujer ejecutada en la historia moderna de Estados Unidos (en los últimos 50 años).
Pike tenía solo 18 años cuando, en 1995, participó junto a su novio y una amiga en el brutal asesinato de Colleen Slemmer, de 19 años, en un bosque de Knoxville. La víctima fue golpeada, apuñalada y mutilada, y se le grabó un pentagrama en el pecho. Tras el crimen, Pike se jactó de los hechos, llegó a mostrar a compañeros un fragmento del cráneo de la joven y fue condenada a muerte por asesinato en primer grado.
De acuerdo con la legislación estatal, la inyección letal es el método de ejecución predeterminado en Tennessee, aunque los reclusos que cometieron delitos capitales antes de 1999 pueden optar por la electrocución. La decisión sobre el procedimiento deberá notificarse a Pike antes del 28 de agosto de 2026.
El caso de Pike se produce en un momento de repunte de la pena capital en Estados Unidos. En lo que va de 2025, se han llevado a cabo 34 ejecuciones —la cifra más alta en una década— y se espera que al menos otras nueve se realicen antes de fin de año. El debate sobre los métodos, marcado por fallos en la aplicación de la inyección letal, ha impulsado el regreso de alternativas como la silla eléctrica.
Históricamente, solo tres mujeres han sido ejecutadas en Tennessee, todas entre 1807 y 1819. Con Pike, el estado retomará un precedente interrumpido hace 200 años.
Su novio, Tadaryl Shipp, fue condenado a cadena perpetua por el mismo crimen, mientras que una amiga, Shadolla Peterson, obtuvo la libertad condicional tras colaborar con la justicia.