- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Sébastien Lecornu dimite y Macron designará un nuevo primer ministro para aprobar el presupuesto

⏱ 3 min de lectura

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció que su misión está “cumplida” y confirmó que no regresará al cargo, dejando en manos del presidente Emmanuel Macron la designación de un nuevo jefe de Gobierno en las próximas 48 horas, con la tarea urgente de aprobar el presupuesto nacional. La decisión llega tras la ruptura de la coalición de centroderecha que amenazaba con desestabilizar el Ejecutivo.

Lecornu, quien dimitió hace dos días, aseguró que Macron no convocará elecciones anticipadas, pese a la presión de la extrema derecha y la extrema izquierda. “La mayoría de la Asamblea Nacional rechaza la disolución de la cámara porque no es una solución. Hay varios grupos dispuestos a aprobar un presupuesto común”, declaró.

Tras reunirse con Macron, Lecornu detalló el estado de las negociaciones y reiteró que su tarea estaba limitada a estas 48 horas. “Acepté trabajar en condiciones difíciles y mi misión está cumplida”, afirmó. Por su parte, el Palacio del Elíseo confirmó que el presidente mantiene un silencio público durante la crisis, aunque podría intervenir antes o después de la designación de su cuarto primer ministro en 13 meses.

Lecornu indicó que sus contactos con las fuerzas de centroderecha han permitido avanzar hacia un consenso sobre el presupuesto, reduciendo casi a la mitad el recorte del déficit público propuesto por su predecesor, François Bayrou. “Todo el mundo está de acuerdo en mantener el déficit público entre el 4,7% y el 5%. Esto es clave para mantener la credibilidad de Francia en el extranjero y nuestra capacidad de endeudamiento”, señaló.

El primer ministro explicó que se ha dedicado a explorar las condiciones y compromisos de otros partidos para garantizar la estabilidad, aunque líderes como Marine Le Pen y Jordan Bardella de Agrupación Nacional se negaron a reunirse, insistiendo en elecciones anticipadas. El Partido Socialista continúa postulándose como alternativa en un gobierno de centroizquierda, mientras que Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, vio rechazada su moción de destitución de Macron por la Mesa de la Asamblea Nacional.

Una propuesta para renunciar a la reforma de pensiones, sugerida por la ex primera ministra Élisabeth Borne, generó una intensa polémica. El papel de Bruno Retailleau, líder de Los Republicanos y ministro del Interior dimisionario, ha sido determinante, tras haber bloqueado el lunes la formación de la coalición de centroderecha. Retailleau dejó claro que su partido no aceptará un primer ministro socialista ni macronista y se opone a la reforma de pensiones, considerando que revertirla sentaría un “precedente peligroso”.

Por su parte, Marine Le Pen criticó el “desesperante espectáculo de los juegos partidistas” y advirtió que su partido censurará a todos los gobiernos hasta la disolución de la Asamblea Nacional. “Ha llegado el momento de poner el destino de Francia en manos de los votantes”, declaró. La portavoz de La Francia Insumisa, Mathilde Panot, anticipó también un boicot a cualquier gobierno que continúe con las políticas de Macron.

La crisis política continúa sin resolverse, y Macron deberá nombrar a su nuevo primer ministro con la urgencia de garantizar la aprobación de un presupuesto consensuado que asegure la estabilidad económica del país.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA