- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Se conmemoran dos años del ataque de Hamas a Israel

⏱ 2 min de lectura

Este 7 de octubre, hace exactamente dos años, coincidiendo con el final de la festividad judía de Sucot, milicianos de Hamás —organización considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países— lanzaron un ataque sorpresa contra Israel. Aquella jornada, la más mortífera en la historia del país, dejó 1.219 víctimas mortales, en su mayoría civiles, y marcó un punto de inflexión en el conflicto israelí-palestino.

Los combatientes palestinos cruzaron la frontera desde Gaza, irrumpieron en varias comunidades del sur de Israel y atacaron con disparos, granadas y cohetes un festival de música celebrado en el desierto. El asalto se saldó con la muerte de más de 370 personas solo en ese evento. Además, Hamás secuestró a 251 personas y las llevó a Gaza; de ellas, 47 continúan en cautiverio, aunque el Ejército israelí afirma que 25 habrían fallecido durante su secuestro.

Israel conmemoró el segundo aniversario del ataque con múltiples actos en todo el país. A las 6:29 de la mañana, hora exacta en la que comenzó la ofensiva, familiares de las víctimas del festival Nova guardaron un minuto de silencio en el lugar del ataque. Por la noche, se celebró una ceremonia especial en la plaza de los Rehenes de Tel Aviv, epicentro de las manifestaciones semanales que reclaman la liberación de los cautivos. Además, el Gobierno israelí ha anunciado un acto oficial de Estado para el próximo 16 de octubre.

Mientras tanto, en el terreno diplomático, las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás se reanudaron en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. El diálogo busca explorar las condiciones para un eventual alto el fuego y la liberación de los rehenes.

La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de paz con veinte puntos. El documento propone un alto el fuego inmediato tras la liberación de todos los cautivos, el desarme progresivo de Hamás y la retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza. Aunque las partes mantienen posiciones distantes, la mediación egipcia y el impulso estadounidense podrían abrir una nueva fase en las negociaciones para poner fin a uno de los conflictos más prolongados y dolorosos de la región.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA