- Publicidad -
Cajasiete
viernes, 17 octubre,2025

Sánchez refuerza su feminismo en el peor momento

⏱ 3 min de lectura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado el acto institucional del Día Internacional de la Mujer para reafirmar su compromiso con el feminismo, en un contexto incómodo para su propio partido y otros sectores de la izquierda. En su intervención, celebrada en el Museo del Prado, Sánchez ha cargado contra el «machismo tóxico» y ha defendido la necesidad de seguir avanzando en derechos de igualdad.

Sin embargo, el mensaje del presidente llega en un momento en el que su propia formación enfrenta acusaciones de acoso y abuso sexual, lo que pone en entredicho la coherencia de su discurso. A pesar de ello, el líder del Ejecutivo ha esquivado referencias directas a estos casos y ha preferido centrar su ataque en la extrema derecha, a la que ha acusado de intentar «retrasar el reloj de la historia».

Un discurso sin autocrítica en un contexto complicado

Sánchez ha afirmado que España es un «baluarte mundial del feminismo» y ha reivindicado los avances logrados en las últimas décadas. No obstante, su intervención ha pasado por alto la fragmentación interna del movimiento feminista y las críticas que ha recibido el Gobierno por su gestión de políticas de igualdad. La Ley del ‘Solo sí es sí’, que provocó la reducción de penas a agresores sexuales, sigue siendo un punto de fricción, aunque en esta ocasión tampoco se ha mencionado.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha respaldado el mensaje del presidente, defendiendo la necesidad de un feminismo «fuerte y unido» que haga frente a «bulos y desinformaciones». Redondo ha insistido en que las políticas gubernamentales han convertido a España en un referente internacional en materia de igualdad, aunque el clima de desconfianza dentro del propio movimiento feminista, especialmente tras la salida de Irene Montero del ministerio, sugiere lo contrario.

Un 8-M marcado por contradicciones

El evento ha contado con la presencia de varios ministros, aunque ningún representante de Sumar, evidenciando las tensiones dentro del Ejecutivo. Mientras Sánchez y Redondo han enfatizado la necesidad de «más feminismo y más recursos», la realidad política deja entrever un escenario más complejo, donde el discurso oficial choca con los problemas internos del Gobierno y las críticas a su gestión.

El feminismo sigue siendo una bandera clave para el Ejecutivo de Sánchez, pero la falta de autocrítica en su intervención y la ausencia de respuestas a los escándalos recientes ponen en duda la efectividad de su estrategia. En este contexto, el mensaje del presidente parece más un intento de reafirmación que una reflexión profunda sobre los retos actuales del movimiento.

Gabriel Suárez
Gabriel Suárez
Redactor de El Burgado, estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna, directivo de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna y colaborador en programas de televisión y emisoras de radios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA