- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Sánchez rechaza aumentar el gasto en defensa pese a las amenazas de Trump de imponer aranceles y expulsar a España de la OTAN

⏱ 2 min de lectura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que España no incrementará su gasto en defensa al 5% del PIB, como exige la administración estadounidense. La decisión llega tras una semana de tensiones diplomáticas con Washington, culminadas en la cumbre de Sharm el Sheij por la paz en Gaza, donde Donald Trump reiteró su malestar.

Ayer, el presidente estadounidense acusó a Madrid de incumplir sus compromisos con la OTAN y amenazó con imponer nuevos aranceles. “España se beneficia de la protección automática de la Alianza sin pagar lo que le corresponde, y eso no es justo”, afirmó Trump, calificando la postura del Gobierno español como “irrespetuosa” hacia sus socios. «Estoy muy descontento con España. Es el único país que no ha subido su cifra al 5%. Todos los demás lo han hecho», ha señalado el mandatario, que ha mostrado un profundo malestar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Las tensiones se produjeron en medio de la visita del presidente finlandés, Alexander Stubb, a la Casa Blanca, durante la cual Trump elogió a los países que aumentaron su gasto militar y señaló a España como “el único rezagado”. Según la OTAN, España dedica actualmente el 1,24% de su PIB a defensa —unos 17.200 millones de euros—, muy por debajo del objetivo fijado por Washington.

Pese a las presiones, fuentes del Ejecutivo español sostienen que el país alcanzará un gasto del 2,1% “de manera sostenible”, aunque en Bruselas consideran esa meta poco realista. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha reconocido a Sánchez “cierta flexibilidad” para cumplir los compromisos de forma soberana, pero tanto en Washington como en la Alianza crece la desconfianza.

El desencuentro refleja el tono más duro de Trump hacia sus aliados desde su regreso al poder. Mientras el presidente estadounidense insiste en que Europa debe asumir más costes de defensa —especialmente ante la guerra en Ucrania—, Sánchez mantiene que el esfuerzo militar español “ya es suficiente y proporcionado a sus capacidades”.

La tensión diplomática, sumada a las amenazas comerciales de Washington, abre un nuevo frente en las relaciones bilaterales y en el seno de la OTAN, donde España sigue siendo uno de los socios con menor gasto militar relativo.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA