- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

Oughourlian se puso en su sitio

“El País” es hoy un panfleto. Ha perdido a sus mejores colaboradores y su influencia en la política española es nula. Ha sido Sánchez el que se lo ha cargado, porque “El País” apoyó a Sánchez y lo apoya, como si sus redactores fueran sus apóstoles en tertulias de televisión y en los artículos que aparecen en el hoy exiguo rotativo. El apostolado de Sánchez tiene cortafuegos, como es normal, porque nadie es inmortal, ni eterno. Cuando el financiero franco-armenio, o armenio-franco, Joseph Oughourlian, a través de Amber Capital, se hizo con el control del Grupo Prisa, colocó a dos sanchistas –él no creía que lo eran tanto, quizá— en la dirección de Contenidos y en Prisa Media, respectivamente José Miguel Contreras, que había sido CEO sectario de la Sexta, y Carlos Núñez, que tiene una productora que parece que factura mucho gracias al Gobierno. La jugada con estos dos era la misma de Sánchez en Telefónica: Contreras sería el CEO de la llamada La Séptima, la cadena de televisión “privada” de Prisa para apoyar a Sánchez y a su banda que el Gobierno quiere conceder a dedo. ¿Cómo se financiaría? Fácil para Sánchez, que es un caradura, y para Bolaños, que es otro pájaro de cuidado: con la publicidad institucional. Pero Oughourlian, que es listo como una tea, sabe perfectamente que una televisión es muy cara, cuyo costo el grupo en el que él tiene una mayoría exigua (el 30%, aunque es el mayor accionista) no puede asumir, sobre todo porque Sánchez tiene fecha de caducidad y en un par de años podría no existir políticamente. Con lo que dejaría a Prisa con el culo al aire, con deudas, pero a Contreras y a Núñez con los bolsillos llenos. Y entonces el presidente de Prisa los ha despedido; fulminantemente. Sánchez quería hacer en Prisa lo mismo que en Telefónica. Aquí se cargó a Pallete para poner a Murtra, un hombre suyo. En Indra, lo mismo. Y en Teleprisa, o la Séptima, o como la quieran ustedes llamar, pretendía colocar a otro miembro de su banda: el tal Contreras. Pero no contó con que Oughourlian es un hombre de negocios, que ve cómo el periódico se ha convertido en un panfleto, dirigido por un grupo de feministas de armas tomar. Hasta el punto de que Félix de Azúa, el gran escritor catalán que abandonó el rotativo, dijo textualmente que “El País” está gobernado por un grupo de feministas radicales que mantienen un régimen de terror dentro de la redacción”. Así de claro, así de duro. Félix de Azúa y Fernando Savater, muy amigos ambos, han sido dos de los escritores que han abandonado el periódico y que opinan lo mismo exactamente sobre quién manda en “El País”. Mandan esas tías y no su directora, Pepa Bueno, que no tiene categoría profesional suficiente para librarse de esa dictadura feminista. Y de la influencia del imbécil de Zapatero en la dirección del periódico. Zapatero y Sánchez han hecho piña, como es bien sabido. Los dos querían entregarle la nueva televisión y el periódico al tal Contreras. Parece que esta vez –no cantemos victoria— no le ha salido bien la jugada. Oughourlian lo que quiere es ganar dinero, como es normal en un empresario, y La Séptima sería hoy una ruina a medio plazo porque su existencia tendría también fecha de caducidad: hasta las elecciones, lo que dure Sánchez. Yo no creo, que con Séptima o sin Séptima, Sánchez pueda seguir en La Moncloa ni Bambi campando por sus respetos por el mundo, a pesar de que el PP casi no exista, ni pinte un carajo en la política española. Aquí lo que hace falta es otro Adolfo Suárez, u otro Felipe González, pero de esos ya no quedan. Queda uno, pero viejo y cansado.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA