⏱ 2 min de lectura
Elon Musk, a través de su empresa xAI, ha presentado Grokipedia, una enciclopedia digital impulsada por inteligencia artificial que pretende rivalizar con la enciclopedia tradicional Wikimedia Foundation (Wikipedia) y ofrecer lo que el empresario define como «la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad».
La nueva plataforma se apoya en el chatbot de IA Grok —también desarrollado por xAI— para generar artículos y gestionar su contenido, en contraste con el modelo de edición voluntaria que sustenta Wikipedia. En su versión inicial, Grokipedia cuenta con aproximadamente 885.000 artículos, frente a los más de 7 millones que posee la versión anglófona de Wikipedia.
Desde su lanzamiento, la iniciativa ha generado tanto interés como crítica. Musk ha explicado que Grokipedia responde a su percepción de que Wikipedia tiene una inclinación progresista y sesgada, lo que considera una limitación para la objetividad del conocimiento. Sin embargo, medios especializados han señalado que varios artículos de Grokipedia muestran falta de rigurosidad en sus fuentes o comparten citas prácticamente idénticas a las de Wikipedia, lo que plantea dudas sobre su independencia editorial y fiabilidad.
El impacto de Grokipedia aún está por medirse: su éxito dependerá de su capacidad para atraer usuarios, construir una comunidad de editores o moderadores, y mantener estándares de calidad y veracidad en el contenido generado por IA. Desde ya, la aparición de Grokipedia abre un nuevo capítulo en la batalla por el control de la información online y el papel de la inteligencia artificial en la producción del conocimiento global.





