⏱ 2 min de lectura
La icónica cadena musical MTV cerrará todos sus canales en Europa el próximo 31 de diciembre de 2025, poniendo fin a más de cuatro décadas de emisiones que marcaron la cultura popular de varias generaciones. La noticia, confirmada por Paramount Global, supone el adiós definitivo a una institución televisiva que revolucionó la forma de consumir música y entretenimiento.
El cierre afectará a MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, que dejarán de emitirse primero en Reino Unido e Irlanda, y posteriormente en Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Solo MTV 00s se mantiene fuera de la lista de cancelaciones, según adelantó la BBC.
MTV Europe inició sus transmisiones el 1 de agosto de 1987 desde Ámsterdam con el videoclip “Money for Nothing” de Dire Straits, mientras que en Estados Unidos la cadena debutó en 1981 con “Video Killed the Radio Star” de The Buggles, un título que se convirtió en profecía para toda una era audiovisual.
Durante décadas, MTV fue un referente de la cultura pop mundial. Emitió por primera vez “Thriller” de Michael Jackson, dio voz a artistas como David Bowie en defensa de la diversidad musical, impulsó fenómenos como Nirvana o Madonna y transformó el videoclip en una forma de arte. Espacios como MTV Unplugged o The Real World redefinieron el formato televisivo y marcaron a una generación.
En España, los canales de MTV aún están disponibles en Movistar Plus+ y Orange TV, aunque se retiraron de Vodafone el pasado agosto. Todo apunta a que también desaparecerán del panorama televisivo nacional a finales de 2025.
El motivo de la clausura está directamente relacionado con la nueva estrategia de Paramount Skydance Corporation, que centra sus esfuerzos en el streaming, con plataformas como Paramount+ y Pluto TV. Esta reestructuración global implicará un recorte de 500 millones de dólares y afectará a los canales musicales de MTV en Europa, Asia, América Latina y Australia.
Con su cierre, MTV deja atrás un legado que transformó la música, la televisión y la moda, y que convirtió sus siglas en sinónimo de una época dorada de la cultura juvenil global.