- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

La Virgen del Carmen se paseó por el mar y por la tierra en el Puerto de la Cruz. Chago Melián, que había anunciado que no iba a cantar más en fiestas populares, interpretó la salve y una composición de Leopoldo Ortí, con fondo de Los Sabandeños.- Falleció el aviador Juan Carlos Jiménez.- La obra del Gran Hotel Taoro se retrasa: ahora se habla de inaugurar el hotel en octubre.-

⏱ 4 min de lectura

La Virgen del Carmen lució ayer en la procesión marítimo-terrestre.

La Virgen del Carmen, la bella imagen del imaginero portuense  Ángel Acosta, se paseó ayer por los barrios del Puerto de la Cruz pegados al mar, fundamentalmente por el de La Ranilla, y fue embarcada, no sin esfuerzo de sus costaleros, desde la playita del muelle pesquero a bordo de la “Nueva San Ramón”. Miles y miles de personas presenciaron esta tradicional ceremonia, que fue transmitida por varias cadenas de televisión. Esta procesión se ha convertido desde hace muchos años en multitudinaria. Chago Melián, que dijo que no iba a cantar más en ninguna fiesta popular, interpretó la tradicional salve y una composición del autor valenciano que vivió y murió en Tenerife, Leopoldo Ortí, dedicada al Puerto de la Cruz. Nos alegramos del cambio de opinión del célebre cantante. Cantó con fondo musical de Los Sabandeños y con su voz, espléndida todavía, en directo. Arrancó muchas lágrimas en el público presente. Emociones entre las gentes del Puerto de la Cruz, una ciudad que celebra sus grandes fiestas de julio, que no son las patronales, porque las patronales son las de la Cruz, en mayo. Mucha gente joven en la procesión y mucho colorido, con cantidad de extranjeros tomando fotos de los momentos principales.

San Telmo acompañó a la imagen mariana.

Siempre acompañada de San Telmo, la Virgen del Carmen fue protagonista de la jornada de ayer. Muy bonita la fiesta. Y una noticia triste: falleció Juan Carlos Jiménez, que fuera piloto de Iberia y de Aviaco, un aviador clásico en el tráfico interinsular. Hijo de piloto, hermano de piloto, Juan Carlos era un entusiasta del mundo de la aviación. Hasta el punto de que tenía un nombrete: “el Queco” (de qué coñazo), impuesto por su afán de hablar siempre de los problemas que afectaban a la aeronáutica. Un hombre caballeroso y afable, que hacía unos años había perdido a su compañera, María José, tras una larga enfermedad. Juan Carlos Jiménez era un hombre de trato caballeroso, muy amigo de sus amigos y un  profesional competentísimo a los mandos de un avión. Descanse en paz el buen amigo y excelente aviador. Otra mala noticia: la obra del Gran Hotel Taoro, que ejecuta Dragados, se retrasa todavía un par de meses, en el mejor de los casos. Era demasiado optimista la fecha de julio para su inauguración. Aunque ya se decoran las habitaciones, todavía queda mucho por hacer en los exteriores del hotel. Se han completado, por parte del Cabildo, las obras de saneamiento. Antes el hotel funcionaba con el asqueroso sistema de la fosa séptica. Ahora se incorpora ya al saneamiento público merced a las obras realizadas por el Cabildo en el margen de la carretera del Taoro, al que se podrán acoplar también los chalets de la zona.

El Gran Hotel Taoro no va a abrirse hasta octubre.

El Cabildo asfaltará también la carretera que conduce al hotel desde las dos puertas principales del parque y el Gran Hotel Taoro –según me cuentan— no abrirá al público antes de octubre, porque hay que reconstruir todos los jardines y terminar las instalaciones de cocina y otros servicios. No es fácil la reconstrucción de un hotel de esta envergadura y más con la escasez de mano de obra cualificada en el sector de la construcción que hay ahora en la isla. Es de esperar que este sea el último retraso que sufra el nuevo establecimiento hotelero.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA