- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

La Laguna Tenerife y Baxi Manresa jugarán a puerta cerrada sus partidos europeos ante equipos israelíes

⏱ 2 min de lectura

La Laguna Tenerife y Baxi Manresa anunciaron este pasado domingo, mediante un comunicado conjunto, que los partidos que disputarán la próxima semana en competiciones europeas frente a equipos de Israel se celebrarán sin público por motivos de seguridad.

El conjunto tinerfeño se enfrentará el martes al Bnei Penlink Herzliya en el pabellón Santiago Martín, dentro de la segunda jornada de la Liga de Campeones (grupo D). Por su parte, el Baxi Manresa recibirá el miércoles en el Nou Congost al Hapoel Bank Yahav de Jerusalén, en la tercera jornada de la Eurocopa.

Ambos encuentros habían sido catalogados de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia ante la posibilidad de que se produjeran manifestaciones de apoyo al pueblo palestino o de condena a Israel por la guerra en Gaza, tal y como ya ocurrió durante la pasada Vuelta Ciclista a España.

Los dos clubes explicaron que la medida de disputar los partidos a puerta cerrada se adoptó tras consultar con las autoridades deportivas, los cuerpos de seguridad y los organismos competentes. Según detallan, la decisión responde “a las recomendaciones recibidas y al objetivo de garantizar la seguridad de todas las personas implicadas y el correcto desarrollo de los encuentros”.

Asimismo, recordaron que no pueden decidir de manera unilateral la suspensión de los partidos, ya que ello supondría un incumplimiento contractual que podría acarrear “sanciones disciplinarias, económicas o incluso la expulsión de las competiciones europeas”.

En el caso de La Laguna Tenerife, la decisión se produce después de que el alcalde de la ciudad, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), solicitara al Consejo Superior de Deportes la suspensión del encuentro frente al conjunto israelí.

Tanto el club canario como el catalán reafirmaron en su comunicado su “firme compromiso con los valores fundamentales del deporte” y su rechazo “a cualquier forma de violencia o vulneración de los derechos humanos en cualquier contexto”.

Ambas entidades concluyen que esta decisión se toma “en defensa de los valores del deporte y con la responsabilidad institucional que exige la actual situación”.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA