- Publicidad -
Cajasiete
lunes, 23 junio,2025

La FIA y la Fórmula 1 anuncian cambios en el reglamento para esta temporada

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha anunciado una serie de modificaciones al reglamento de la Fórmula 1 para esta temporada, a pesar de estar ya en marcha, tras la celebración de la segunda Comisión de la F1 2025.

Durante el encuentro, se anunciaron varios cambios al reglamento actual, incluyendo la confirmación de las dos paradas obligatorias en el GP de Mónaco y respuestas a recientes complicaciones logísticas que afectaron a varios equipos antes del GP de China. Así, las modificaciones acordadas y más destacadas han sido las siguientes:

  • Implementación de la estrategia de dos paradas en Mónaco: se cerraron los últimos detalles para aplicar esta norma, con el objetivo de aumentar el espectáculo en un circuito donde los adelantamientos son tradicionalmente escasos.
  • Normas de parc fermé y chalecos de refrigeración: se actualizaron las reglas relacionadas con el parc fermé para contemplar el caso en que un piloto decida no utilizar el chaleco refrigerante.
  • Gestión de retrasos logísticos: se aprobó un nuevo mecanismo regulador para actuar en situaciones de demoras en la entrega de material, como la sufrida por varios equipos antes del reciente Gran Premio de China, especialmente en giras fuera de Europa.
  • Cambios en el reglamento financiero para nuevos equipos: se acordó modificar la normativa económica para ajustar la asignación de gastos de capital de cara a la incorporación de nuevos participantes, como Cadillac en la próxima temporada 2026.

Respecto a lo sucedido en el Gran Premio de Japón, se investigará el tratamiento de determinadas áreas de los circuitos, además de valorar el uso de acero en las planchas bajo los coches para reducir la generación de chispas.

La Comisión también sirvió para actualizar a los equipos sobre el avance en el desarrollo del reglamento de 2026. Aunque la posibilidad de un regreso a los motores V10 ha quedado definitivamente descartada, el reparto 50/50 entre energía térmica y eléctrica en las futuras unidades de potencia sigue generando inquietud.

Todos estos asuntos seguirán siendo analizados en profundidad en próximas reuniones de la Comisión y, sin duda, las decisiones no estarán exentas de debate dentro del paddock.

Rita Medina Páez
Rita Medina Páez
Redactora de El Burgado. Máster en Protocolo con Matrícula de Honor en TFM de análisis de protocolo deportivo aplicado a la Fórmula 1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA