- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 19 julio,2025

“La era dorada comienza ahora”

Donald Trump toma posesión como presidente USA: “A partir de ahora en los Estados Unidos sólo hay dos géneros, el masculino y el femenino”.
“Sacaremos del país a millones de ilegales y mandaré tropas a la frontera sur, tras declarar la emergencia nacional”

Nueva York (De nuestro corresponsal).- “La era dorada ha comenzado”. Así comenzó Donald Trump su discurso, titulado “La revolución del sentido común”.

Trump añadió que “se acabó la manipulación de la justicia y pronto USA va a ser más grande, más fuerte y más excepcional”. Criticó a la Administración anterior, a la que definió como “un stablishment corrupto” y añadió que “algunos han intentado acabar con mi libertad y hasta con mi vida”.

El nuevo presidente se refirió a los aranceles que impondrá a ciertas importaciones (un claro mensaje a China), dijo que se acababa la tiranía del coche eléctrico, que explotaría las riquezas del subsuelo de los Estados Unidos, que colmaría de combustible la reserva estratégica y que volvería a la extracción masiva del crudo y de gas.

Trump y Melania, con un sombrero que ocultaba sus bellos ojos. Estaba elegantísima.

Todo apunta a un nuevo orden mundial y yo vi por las cadenas de televisión, entre el público inmediato a la tribuna, a Jeff Bezos y a Elon Musk, así que el poder del dinero estaba en Washington, junto a Trump, y también los ex presidentes Biden, Obama, Clinton y Bush junior. Y los nueve jueces del Tribunal Supremo, dos de los cuales tomaron juramento al joven Vance, como vicepresidente, y a Trump, como presidente.

Luego, lo ya conocido: el Golfo de México se va a llamar Golfo de América, habrá una intervención en el Canal de Panamá –más contra China, colada allí de rondón que contra Panamá–, gestores que encarecen el paso de los buques norteamericanos “cuando fue  Estados Unidos el país que más fondos aportó para la construcción del canal, que nos costó 38.000 muertos”.

Habrá una clara política de “quédate en México” para los que quieran entrar por el sur a los Estados Unidos y Trump aprovechará una ley de 1798 para expulsar a las bandas y a los criminales o presuntos criminales, tratándolos en adelante como terroristas. Habrá una política decidida de reducción de precios. También ha declarado Trump, en los decretos que ha firmado hoy mismo, la emergencia nacional energética, añadiendo que “tenemos más petróleo y más gas que nadie y los vamos a utilizar y hasta exportaremos energía”.

El nuevo presidente firma sus primeras órdenes ejecutivas, en el mismo Capitolio.

La industria tradicional del motor recibió un espaldarazo y el coche eléctrico una crítica. Trump no cree en el cambio climático y ha dicho que “vamos a producir más automóviles que nunca, a un ritmo que nadie imagina”. Me da que el coche eléctrico nadie lo quiere, porque ha demostrado sus carencias y que USA se va a decidir por el vehículo de combustible tradicional: el petróleo.

Sobre la política woke, Trump pronunció una frase contundente: “A partir de ahora, en los Estados Unidos sólo habrá dos géneros, el masculino y el femenino”. El público presente en el interior del Capitolio, concretamente en la gran rotonda del Senado, se puso en pie para aplaudirle.

Hizo también un guiño a la prensa, en el sentido de que “acabaré con la censura y devolveré al país la libertad de expresión”, con lo que apoyaba a sus amigos, a sus partidarios y criticaba a los medios que se alinearon con la Administración anterior y lo calumniaron. También anunció indultos (readmisiones) para los soldados que no quisieron vacunarse contra el covid. Y aludió Trump a las guerras “en las que no teníamos que estar; porque yo no empiezo guerras sino que las acabo” y se definió como un pacifista. Se alegró, naturalmente, de la vuelta de los rehenes israelíes a sus casas y por la tregua en Gaza “un día antes de mi mandato”.

El frío en Washington hizo que la ceremonia se trasladara al interior del Capitolio.

Ayer, Washington era una fiesta, por las noticias que me llegan, aunque yo les escribo desde Nueva York, una ciudad pendiente de las cadenas de televisión. En la investidura había líderes de todo el mundo. Estaba Javier Milei (presidente de Argentina); estaba Abascal, el presidente de Vox (España); y había otros dirigentes mundiales afines a Trump. Bolsonaro (ex presidente de Brasil) fue invitado, pero no lo dejaron salir del país por sus asuntos pendientes con la justicia. Estaba también el presidente electo de Venezuela (no reconocido por España, pero sí por USA, Italia, Canadá y otros muchos países), Edmundo González Urrutia. No hubo en el discurso alusiones a Venezuela. También estaba presente Giorgia Meloni, la primera ministra italiana y amiga personal de Trump.

La transmisión de TVE

Al margen de la crónica de nuestro corresponsal, Televisión Española relegó a La 2 la transmisión y posteriormente al Canal 24 Horas, con poca simpatía en el relato hacia Trump. Hay muchas protestas en las redes sobre las opiniones de Anna Bosch y Lorenzo Milá, aunque no creemos que fuera para tanto. TVE hizo un discreto papel en la trasmisión en cuanto a sus profesionales. Lo mismo sus corresponsales en USA, Cristina Olea y Sara Rancaño. Creemos que todos los intervinientes –profesionales– lo hicieron correctamente, aunque algunos invitados (personas externas a la casa) demostraron notable animadversión hacia Donald Trump. Da igual, Trump es el presidente de los Estados Unidos y venció a su rival, Kamala Harris, por un porcentaje de votos populares y de votos electorales muy grande. Eran invitados de izquierdas, algunos de la izquierda radical. Trump tiene derecho a sus cien días de gracia, a ver cómo le funcionan sus medidas, algunas de ellas polémicas. Su programa MAGA (Make America Great Again) puede que le funcione. Por cierto, estuvieron en la tribuna, y pronunciaron discursos, el cardenal arzobispo de Nueva York, un CEO de una iglesia presbiteriana que cuenta hasta con universidad, un rabino, un predicador y otro señor con sotana que no sabemos (nadie lo dijo)  si era católico u ortodoxo.

Félix Lam
Félix Lam
Fotoperiodista de origen chino y nacionalidad norteamericana. Ha trabajado para los principales periódicos latinos de Nueva York, New Jersey y Miami. Fotógrafo oficial de artistas de reconocido prestigio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA