- Publicidad -
Cajasiete
martes, 29 abril,2025

La ACCM pide transparencia al Ayuntamiento del Puerto de la Cruz en el tema de los vertidos

La Asociación Canaria de Consultores Medioambientales (ACCM) se ha dirigido al Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, exigiendo “transparencia” en las reuniones de la mesa técnica constituida para resolver los vertidos de aguas fecales al mar, que mantienen cerradas las playas cercanas al barrio de Punta Brava, en el municipio portuense.

Estima la Asociación de Consultores Medioambientales que el Ayuntamiento debe facilitar a los ciudadanos, para su conocimiento, la actas de las reuniones de dicha mesa, revelar los nombres de sus miembros y sus cualificaciones y conocer los avances y propuestas que se lleven a cabo para solventar la situación de los vertidos al mar de aguas residuales sin depurar en Playa Jardín, sobre todo, que afectan gravemente a varios núcleos de población, especialmente al de Punta Brava.

Las aguas vertidas al mar proceden de la depuradora de Punta Brava y de distintos emisarios del resto del litoral portuense. La Asociación Empresarial Canaria de Consultores Medioambientales es una organización que vela, entre otros cometidos, por los vertidos ilegales de aguas no depuradas al litoral de Canarias. Sus denuncias en los últimos tiempos han sido numerosas.

La Asociación quiere saber también qué informes técnicos han sido elaborados y el cronograma de las actuaciones. “Esto permitirá a los vecinos conocer qué medidas concretas se están discutiendo, el estado de las redes de saneamiento y la planificación realista para la solución definitiva del problema creado por el abandono a que se han visto sometidas las infraestructuras de alcantarillado y depuración en el municipio del Puerto de la Cruz en las últimas décadas”, indica en su exigencia al Ayuntamiento.

En la solicitud, la Asociación de Consultores Medioambientales quiere saber quiénes son los miembros que componen la mesa técnica y bajo qué criterios han sido seleccionados, el acta de fundación de la citada mesa técnica y bajo qué régimen y cuáles son sus fines.

Además, solicitan las actas de la repetida mesa técnica donde figuren las soluciones adoptadas, detallando las decisiones, los puntos tratados y los acuerdos alcanzados.

Y, finalmente, el diagnóstico técnico y la propuesta de actuaciones que ha acordado la mesa en relación con las necesidades de infraestructuras de saneamiento, alcantarillado y depuración para erradicar los vertidos de aguas residuales sin depurar al mar y al subsuelo en el municipio del Puerto de la Cruz.

Eloísa Suárez
Eloísa Suárez
Colaboradora de elburgado.com

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA