El exdirector del FBI, James Comey, se encuentra en el centro de una controversia tras publicar en Instagram una imagen que ha sido interpretada por algunos como una amenaza velada contra el presidente Donald Trump. La fotografía mostraba conchas marinas dispuestas formando el número «8647», acompañada del pie de foto: «Cool shell formation on my beach walk» («Bonita formación de conchas en mi paseo por la playa»).
La combinación numérica ha generado interpretaciones controvertidas: en inglés coloquial, «86» puede significar «eliminar» o «deshacerse de», mientras que «47» se asocia con Trump, quien actualmente ocupa el cargo de 47º presidente de Estados Unidos. Esta interpretación llevó a que varios aliados de Trump, incluyendo a su hijo Donald Trump Jr., la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el director del FBI Kash Patel, condenaran la publicación y la consideraran una incitación a la violencia.
Ante la creciente presión, Comey eliminó la imagen y declaró que desconocía las connotaciones atribuidas al número «8647», afirmando que su intención no era incitar a la violencia y que se opone firmemente a cualquier forma de violencia.
La situación ha escalado hasta el punto de que el Servicio Secreto y el Departamento de Seguridad Nacional han iniciado una investigación para determinar si la publicación constituye una amenaza real contra el presidente. La controversia resalta las tensiones persistentes entre Comey y Trump, especialmente desde que este último destituyó a Comey en 2017 en medio de la investigación sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016.
El incidente ha reavivado debates sobre la interpretación de mensajes en las redes sociales y el límite entre la libertad de expresión y las posibles amenazas a figuras públicas.