- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Israel inicia la retirada de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego

⏱ 3 min de lectura

El Ejército israelí comenzó este viernes su retirada hacia la llamada “línea amarilla”, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás. El repliegue marca una nueva fase en el conflicto y supone el abandono de amplias zonas urbanas, incluida la capital de la Franja de Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron en un comunicado que el alto el fuego entró en vigor a las 12:00 horas (10:00 en Canarias). “Desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el retorno de los rehenes”, señaló el Ejército en su canal de Telegram, añadiendo que “continuará eliminando cualquier amenaza inmediata” en el terreno.

La retirada gradual ha permitido que parte de la población civil regrese a barrios como Tal al Hawa y Sheikh Radwan, en la ciudad de Gaza. No obstante, el desplazamiento del sur al norte de la Franja continúa prohibido y vigilado por drones, con esporádicos ataques de artillería disuasoria.

Las fuerzas israelíes mantienen posiciones en áreas consideradas estratégicas, como el Corredor de Netzarim, que divide el enclave desde el kibutz Beeri hasta el Mediterráneo, así como en el Corredor de Filadelfia y el Eje de Morag, en el sur. Tras esta primera fase de repliegue, Israel conserva el control de alrededor del 53 % del territorio de Gaza —unos 185 kilómetros cuadrados—, después de haber ocupado más del 80 % durante la ofensiva militar.

La Defensa Civil gazatí pidió a los ciudadanos no regresar a las zonas ocupadas hasta que se confirme oficialmente la retirada completa. “Incumplir esta advertencia pone en riesgo su vida”, alertó en un comunicado, instando a la población a cooperar con los equipos de emergencia. A pesar de la tregua, medios palestinos como el diario Filastín y la agencia Wafa informaron de bombardeos aislados en Jan Yunis y Gaza durante la noche.

El gabinete de Benjamin Netanyahu dio luz verde al acuerdo propuesto por el presidente Donald Trump, que busca el regreso de los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 y el cese total de las hostilidades.

Desde el lado palestino, Jalil al Haya, jefe de la delegación negociadora de Hamás, aseguró que el grupo ha recibido garantías de Washington y de los países mediadores de que “la guerra en la Franja de Gaza ha terminado por completo”.

Como parte del pacto, Estados Unidos enviará unos 200 soldados a Israel para supervisar la aplicación del alto el fuego y coordinar la asistencia humanitaria. El Comando Central estadounidense (CENTCOM) establecerá un centro de coordinación cívico-militar en territorio israelí, con expertos en transporte, seguridad, logística e ingeniería. Washington ha aclarado que no desplegará tropas dentro de Gaza. Parte del contingente ya se encuentra en la región y se espera que las operaciones iniciales comiencen este fin de semana.

Israel ha publicado la lista de los 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua que serán liberados dentro del acuerdo, un gesto que acompaña a los seis puntos del histórico pacto de paz mediado por la Casa Blanca.

La jornada marca un hito en el conflicto, con el inicio de la retirada israelí y el retorno de algunos civiles a zonas devastadas, aunque la tensión y la desconfianza aún persisten sobre el terreno.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA