- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Israel carga contra Macron por presionar ante la crisis en Gaza

⏱ 3 min de lectura

En un nuevo episodio de tensiones diplomáticas entre Europa e Israel, el Ejecutivo de Tel Aviv ha lanzado duras acusaciones contra el presidente francés, Emmanuel Macron, al que señalan de estar promoviendo lo que califican como “una cruzada contra el Estado judío”. Las palabras del ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Moshe Sa’ar, reflejan una estrategia comunicativa cada vez más beligerante hacia los líderes occidentales que han comenzado a cuestionar abiertamente las acciones israelíes en Gaza.

Las declaraciones de Sa’ar no se limitaron a la crítica política: llegó a afirmar que, si de Macron dependiera, “el 7 de octubre sería una fiesta nacional”, en referencia al ataque de Hamas que desencadenó la actual ofensiva militar. Con ese tono incendiario, Israel pretende deslegitimar cualquier intento de presión internacional, incluso si viene de uno de sus históricos aliados europeos.

El detonante de esta nueva crisis retórica fue una rueda de prensa ofrecida por Macron en Singapur, donde afirmó que reconocer el Estado palestino no solo es una cuestión moral, sino también una exigencia política urgente. El mandatario francés apeló a la responsabilidad colectiva de los países europeos y propuso endurecer su postura común hacia Israel si no hay avances tangibles en el frente humanitario. Incluso sugirió la posibilidad de imponer sanciones en cuestión de horas.

Estas declaraciones se enmarcan en una tendencia creciente entre varios países europeos, como Reino Unido o España, que empiezan a replantearse su rol en el conflicto y su respaldo incondicional a Tel Aviv. Las palabras de Macron cobran mayor peso tras su visita reciente a Egipto y su participación en una cumbre impulsada por Arabia Saudí en Estados Unidos, donde reiteró su disposición —junto con Londres— de avanzar hacia el reconocimiento de Palestina como Estado.

Frente a esta presión diplomática, el canciller israelí respondió negando rotundamente las acusaciones sobre el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza, tildándolas de “mentiras flagrantes”. Sin embargo, organismos internacionales y oenegés humanitarias han denunciado en múltiples ocasiones la existencia de restricciones que impiden el acceso de suministros básicos a la población civil.

El intercambio verbal no solo refleja una fractura en las relaciones exteriores de Israel, sino también una narrativa que se endurece por parte de ambos actores. Mientras Israel insiste en señalar cualquier crítica como un intento de deslegitimación, parte de Europa empieza a asumir un papel más crítico, reclamando respuestas ante una catástrofe humanitaria que continúa agravándose.

Gabriel Suárez
Gabriel Suárez
Redactor de El Burgado, estudiante de Periodismo en la Universidad de La Laguna, directivo de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas, Vicepresidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Laguna y colaborador en programas de televisión y emisoras de radios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA