⏱ 2 min de lectura
El movimiento islamista Hamás anunció este viernes que acepta algunos aspectos del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra en Gaza, aunque insistió en la necesidad de abrir negociaciones sobre otros puntos clave.
En una declaración difundida a través de mediadores el grupo palestino expresó su aprobación a medidas como la liberación de rehenes y prisioneros, así como la entrega de la administración del enclave a un órgano palestino independiente de carácter tecnocrático, respaldado por el consenso nacional y el apoyo árabe e islámico.
Hamás agradeció los esfuerzos internacionales, incluidos los de Washington, por impulsar un alto el fuego y facilitar la entrada de ayuda humanitaria. “Anunciamos nuestra aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como fallecidos, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para llevar a cabo el intercambio”, señaló el comunicado.
No obstante, el grupo no aclaró si aceptará la exigencia de desarme, condición planteada por Israel y Estados Unidos que Hamás ha rechazado de manera reiterada en el pasado. En este sentido, el movimiento insistió en su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para discutir los detalles a través de mediadores.
El plan presentado por Trump contempla un alto el fuego inmediato, el intercambio total de rehenes por prisioneros, la retirada progresiva del ejército israelí de Gaza, el desarme de Hamás y la formación de un gobierno de transición bajo supervisión internacional.
Donald Trump ha dicho en su red social:
«Con base en la declaración recién emitida por Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos en conversaciones sobre los detalles que deben resolverse. Esto no se trata solo de Gaza, se trata de la paz largamente buscada en Oriente Medio».