El piloto británico George Russell ha expresado recientemente su preocupación por la tendencia creciente en la Fórmula 1 de firmar contratos de larga duración a comienzos de temporada. En declaraciones a The Athletic, Russell calificó esta práctica como «anormal» y sugirió que podría reflejar una falta de confianza por parte de algunos pilotos.
«Cuando Lewis [Hamilton] estaba aquí, nunca discutían el contrato antes de junio o julio. Siempre fue en verano; lo anormal es cuántos pilotos firman tan pronto y con contratos largos», comentó Russell. Añadió que aquellos pilotos que buscan asegurar su futuro de manera anticipada podrían ser los que «no tienen tanta confianza en sí mismos y sienten la necesidad de tener esa seguridad».
Russell, cuyo contrato con Mercedes finaliza al término de la presente temporada, enfatizó que el rendimiento en pista es el factor determinante en la Fórmula 1. «La realidad es que, si tienes contrato y no rindes, el equipo encuentra la manera de deshacerse de ti. El rendimiento es nuestra única moneda. Y si rindes, lo demás se arregla solo», afirmó.
Estas declaraciones surgen en un contexto donde el mercado de pilotos ha experimentado movimientos anticipados, con varios corredores asegurando sus plazas para futuras temporadas antes de lo habitual.
Su crítica al actual panorama contractual ha generado debate en el paddock y entre los aficionados al automovilismo. Si bien es cierto que el rendimiento es clave para los contratos, es normal que algunos pilotos (sobre todo jóvenes) firmen contratos largos para “asegurarse” un futuro en la Fórmula 1.