- Publicidad -
Cajasiete
sábado, 19 julio,2025

Francia lanza una iniciativa para atraer a científicos estadounidenses ante recortes de Trump

El gobierno francés, encabezado por el presidente Emmanuel Macron, ha anunciado una ambiciosa estrategia para atraer a científicos internacionales, especialmente de Estados Unidos, en respuesta a los significativos recortes presupuestarios en investigación propuestos por la administración de Donald Trump. La iniciativa, denominada «Choose France for Science», busca posicionar a Francia como un destino preferente para investigadores que enfrentan incertidumbre en sus países de origen.

El plan será presentado oficialmente el 5 de mayo y contempla apoyo económico, facilidades de inmigración y conexión con centros de investigación franceses. Macron ha destacado que «la investigación es una prioridad, la innovación una cultura, la ciencia un horizonte sin límites» en Francia, subrayando el compromiso del país con la libertad académica y el avance científico.

Esta medida se produce en un contexto donde la administración Trump ha propuesto reducir a la mitad el presupuesto científico de la NASA, afectando proyectos clave y generando preocupación en la comunidad científica estadounidense. Además, universidades como Harvard han sido amenazadas con recortes masivos, lo que ha llevado al cierre de programas de investigación, especialmente en áreas como el cambio climático.

Francia no está sola en este esfuerzo; la Unión Europea también ha anunciado planes para duplicar la financiación destinada a atraer científicos de EE. UU., afectados por las políticas restrictivas de Trump. Programas como el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y las becas Marie Skłodowska-Curie están siendo reforzados para facilitar la movilidad de investigadores hacia Europa.

Instituciones francesas, como la Universidad Aix-Marsella, ya han destinado fondos significativos para acoger a expertos estadounidenses, ofreciendo entornos académicos estables y recursos adecuados para continuar sus investigaciones.

Con estas iniciativas, Francia y Europa buscan consolidarse como líderes en investigación e innovación, aprovechando la oportunidad de atraer talento internacional en medio de las turbulencias políticas y presupuestarias en Estados Unidos.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA