- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Estreno decepcionante: Real Madrid vence a Osasuna (1-0) gracias a Mbappé

⏱ 3 min de lectura

El nuevo técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, regresó al Santiago Bernabéu once años después de su último partido como jugador, esta vez al mando del banquillo.

Su debut resultó victorioso, al lograr Mbappé un gol de penalti, en el primer partido de Liga de la temporada 2025-26. Pero su equipo jugó rematadamente mal, ante un Osasuna encerrado en su campo.

El Real Madrid fue claro dominador desde el inicio, con un juego que presionaba y controlaba el balón, aunque sin generar ocasiones claras durante buena parte del encuentro. El Osasuna, compacto y disciplinado, logró neutralizar los intentos de los locales hasta el descanso. Luego se abrió y fue decayendo.

La tranquilidad se turbó en el minuto 51, cuando Mbappé fue derribado en el área y transformó con precisión un penalti que le hizo a él mismo el defensa Juan Cruz. Fue un momento clave que definió el desenlace del partido. Justa decisión arbitral.

Franco Mastantuono entró y convenció.

En la segunda mitad, Franco Mastantuono, joven promesa argentina de 18 años, saltó al campo del Bernabéu. Su entrada encendió al público y reflejó la intención de Alonso de apostar por los jóvenes. También Gonzalo García mostró destellos de energía y presión tras su incorporación, a última hora.

Ya en el tiempo añadido, Abel Bretones fue expulsado por el colegiado Cordero Vega por una agresión a Gonzalo que no existió. Una decisión que generó polémica y añadió tensión innecesaria al cierre del encuentro. Con esta victoria, el Madrid prolonga su racha sin perder el partido inaugural de la temporada: ya suma 17 temporadas invicto en la jornada 1, desde 2008 en adelante.

Se notó una transformación táctica respecto al estilo de Ancelotti: un enfoque más intenso, con un pressing más marcado y mayor juventud, incorporando ritmo y frescura al equipo. Pero no mejor juego, ni  mucho menos.

Vinicius Júnior mostró menos determinación ofensiva de la esperada, con decisiones imprecisas, aunque compensó con un tono defensivo mayor y esfuerzo en la presión. Pero no se fue de nadie. Por su parte, Aurélien Tchouaméni se destacó como pilar en el centro del campo, aportando equilibrio y liderazgo en clave de transición, sobre todo en el segundo tiempo. Valverde no existió.

Si bien el resultado es positivo para el arranque liguero, deja claro que el Real Madrid debe pulir automatismos ofensivos y continuar adaptándose al nuevo modelo propuesto por Alonso. El partido, sin embargo, no generó optimismo a los hinchas madridistas y deja tareas pendientes de cara a los próximos desafíos.

No salió contento el público que llenó el Bernabéu –no es una novedad que el estadio se llene— porque el Real Madrid no jugó bien, ni demostró para nada la gran calidad individual de sus jugadores.

A. Hernández-Romero
A. Hernández-Romero
Bajo el seudónimo de A. Hernández-Romero escribe un colectivo de periodistas deportivos que colabora con este periódico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA