- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Elon Musk recula y borra sus ataques a Trump

⏱ 2 min de lectura

En el último episodio del culebrón político-empresarial entre Elon Musk y Donald Trump, el magnate tecnológico ha optado por retirar algunas de sus declaraciones más incendiarias contra el presidente. En un mensaje publicado este miércoles en su propia red social, X, Musk reconocía que “algunas publicaciones recientes sobre Trump fueron demasiado lejos”. Un gesto aparentemente conciliador, aunque sin especificar qué comentarios lamenta exactamente.

Este movimiento se produce tras semanas de enfrentamientos públicos entre ambos personajes, quienes, no hace mucho, compartían intereses comunes. Musk no solo respaldó públicamente a Trump en el pasado, sino que también llegó a financiar su campaña con casi 300 millones de dólares y a ocupar un rol como asesor presidencial, centrado en la reducción de la administración federal. Sin embargo, esa alianza se rompió abruptamente tras abandonar el cargo, y dio paso a una guerra abierta en redes sociales.

Durante este conflicto digital, Musk llegó a insinuar que Trump estaba relacionado con el escándalo del financiero Jeffrey Epstein y compartió contenidos que pedían su destitución como presidente. Ahora, tras eliminar esas publicaciones, se plantea si su arrepentimiento responde a una reflexión ética… o a una maniobra para proteger sus intereses económicos y políticos.

El distanciamiento entre ambos ha venido acompañado de reproches cruzados. Mientras Musk atacaba las políticas presupuestarias de Trump y advertía sobre un aumento insostenible del déficit, el republicano devolvía el golpe cuestionando la estabilidad mental del empresario y amenazando con cancelar los subsidios estatales destinados a Tesla, SpaceX y otras compañías bajo su control.

El episodio pone de relieve la difusa línea entre el poder económico y la influencia política en Estados Unidos. Que un empresario con tanto peso institucional pueda oscilar entre el apoyo total y el ataque personal según convenga a sus intereses debería generar al menos una reflexión pública. ¿Es la política un tablero de ajedrez para los multimillonarios? ¿O estamos ante un nuevo tipo de liderazgo condicionado por la impulsividad digital y las alianzas frágiles?

Elon Musk ha sido muchas cosas: visionario, provocador, defensor de la libertad de expresión… y también, cada vez más, una figura cuya credibilidad depende del algoritmo. Su “arrepentimiento” deja más preguntas que certezas.

Heriberto Torres
Heriberto Torreshttps://elburgado.com
Colaborador de El Burgado Periódico Digital

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA