- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

El Parlamento húngaro ratifica la salida del país de la Corte Penal Internacional

El Parlamento de Hungría aprobó este martes, 20 de mayo de 2025, la retirada del país de la Corte Penal Internacional (CPI), convirtiéndose en el primer Estado miembro de la Unión Europea en abandonar este organismo. La decisión, impulsada por el gobierno ultranacionalista de Viktor Orbán, se produce en respuesta a la orden de arresto emitida por la CPI en noviembre de 2024 contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.

La propuesta fue aprobada con 134 votos a favor, 37 en contra y 7 abstenciones. El ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, será el encargado de notificar formalmente la decisión al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Según el artículo 127 del Estatuto de Roma, la retirada de un país de la CPI se hace efectiva un año después de la notificación.

El gobierno húngaro justifica su salida argumentando que la CPI se ha convertido en un «organismo político» que ha perdido su imparcialidad. Esta postura fue anunciada en abril, coincidiendo con la visita oficial de Netanyahu a Budapest, durante la cual Hungría se negó a ejecutar la orden de arresto emitida por la CPI.

Con esta decisión, Hungría se suma a Burundi y Filipinas, los únicos países que han abandonado la CPI desde su creación. Cabe destacar que naciones como Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son miembros del tribunal y, por lo tanto, no reconocen su jurisdicción.

La retirada de Hungría ha generado preocupación en la comunidad internacional. La Asamblea de Estados Partes de la CPI expresó su inquietud por la decisión húngara, mientras que Netanyahu elogió la medida calificándola de «valiente y con principios».

Organizaciones de derechos humanos han criticado la decisión de Hungría, señalando que socava los esfuerzos internacionales para garantizar la rendición de cuentas por crímenes graves. La Unión Europea, por su parte, reafirmó su apoyo a la CPI y lamentó la decisión húngara.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA