- Publicidad -
Cajasiete
18.4 C
Santa Cruz de Tenerife
viernes, junio 28, 2024

El Gran Dictador

El Volantín Trepador

En 1940, Charles Chaplin rodó una película titulada El Gran Dictador, en el que él desempeñaba los dos únicos papeles, el de un implacable gobernante y el de un barbero judío que huía de todos sitios. España, que es también el país del esperpento, parece el escenario adecuado para que un día de estos aparezca otro Charlot metido en su antiguo papel, aunque de maneras más sibilinas. El protagonista de la película será un tío sin factores inhibitorios del ridículo, capaz de usurpar los poderes en su beneficio, apoyado en masas que no tiene, pero que se las inventa, intelectualmente mediocre, sin escrúpulos a la hora de copiar una tesis doctoral y de mentir constantemente (disfrazadas sus trolas como cambios de opinión), cínico hasta la exageración y con una esposa metida en los foros del poder empresarial, mamando prebendas. Parece mentira que en la Europa de las libertades y sumida en sus propias crisis pueda entrar en escena un personaje tal, sin ningún escrúpulo y engañando constantemente no sólo a sus conciudadanos sino a sus correligionarios, que sin embargo lo llaman “el puto amo”. Ahora modificará las leyes necesarias para que una jauría de fiscales sean los que instruyan los procedimientos penales, que era una vieja aspiración de la justicia, pero que desde luego no parece el momento adecuado para llevarla a cabo, con la Fiscalía en manos de quién está. Y una vez apropiado de la separación de poderes que se inventó Montesquieu, arremeterá contra el bastión judicial y de garantías que le queda al pueblo, el Tribunal Supremo, una vez conquistado hace meses el mayoritariamente partidista Tribunal Constitucional. Esta, y no otra, es la visión de la España de hoy, en constante peligro con este nuevo dictadorzuelo de aldea al frente de ella, que no ha dudado (para conquistar sus fines) ni siquiera en comprometer a la Corona. Porque, además, parece que tenemos un auténtico rey pasmado. No me olvido de la Prensa crítica, que pronto vivirá su Inquisición. Al tiempo.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Club de Lectores

Suscribirse tiene ventajas! Decida hasta dónde quiere llegar con nosotros. Desde 0€ a 180€ hay varias modalidades. Conózcalas!

LO + LEÍDO

- Publicidad -
Memorias ligeras

LECTOR AL HABLA

Gersa Gonvi en Usos y costumbres
Mónica en Usos y costumbres
Mónica en Usos y costumbres
Manuel Arencibia en Grandes misterios sin resolver
spot_img