- Publicidad -
Cajasiete
18.4 C
Santa Cruz de Tenerife
jueves, octubre 16, 2025

El bueno de Marco confundió el baile de magos con los Sanfermines

⏱ 3 min de lectura

Foto para la historia: Marco y su atuendo sanferminesco
Foto para la historia: Marco y su atuendo sanferminesco

El bueno de Marco González, alcalde portuense, yo creo que confundió el baile de magos de su pueblo con los Sanfermines, porque se presentó en el muelle portuense con un modelito que si lo ve el alcalde de Pamplona se lo apropia. Hasta con el pañuelo rojo y una capucha de Caperucita Roja que ya quisiera para sí la protagonista del cuento. Pero había más, un concejal portuense se vistió con una especie de hábito de cardenal, así que es posible que el traje típico, tan nuestro, se retuerza en estos tiempos y se altere notablemente. Marco estaba tan contento, a la vista del exitazo del baile de magos, atuendos aparte, que le importaban muy poco los comentarios sobre su atuendo. Le vale también el traje para recibir a la fanfarria alemana, cuando se presente en el Puerto de la Cruz en la fiesta de la cerveza. Y si viniera Pedro Sánchez, pues lo mismo.

Pedro Nel, el chef de Etéreo
Pedro Nel, el chef de Etéreo

Pedro Nel, el chef de Etéreo, que hoy puede ser uno de los mejores restaurantes de la isla, se llevó a los chefs mexicanos que participan en las jornadas gastronómicas de aquel país hermano a comer costillas a Casa Tomás. O sea, que la cocina popular para nada está reñida con la sofisticada de los buenos restaurantes. Hicieron cola, como está mandado, y engulleron las costillas y las salsas indiscutibles de Casa Tomás, cuya receta está celosamente guardada en sus fogones. Televisión Española no dio la talla con el atentado contra Trump. Informó de ello en su canal 24 Horas, pero grabó el informativo, lo repetía y, claro, cuando ya habían abatido al agresor ellos todavía estaban con la ensangrentada oreja de Trump.

Sara Rancaño, corresponsal en Nueva York, tuvo poca agilidad para conducir su información y yo entendí que le pareciera raro, ¿o dijo insólito?, que atentaran contra un presidente –ex presidente americano en este caso–. ¿Y Kennedy, y Lincoln, y Garfield, y Theodore Roosevelt, y Franklin Delano Roosevelt, y Truman, y Gerald Ford, y Ronald Regan?

Sara Rancaño, corresponsal de TVE en Nueva York
Sara Rancaño, corresponsal de TVE en Nueva York

Algunos fueron asesinados, otros heridos, otros salieron ilesos, pero los atentados existieron. Hay que estudiar más, Sara. Y Televisión Española, con los medios que tiene, debería ponerse las pilas en este tipo de sucesos. Que se fije en la BBC o en la CNN, que dieron el callo y ofrecieron durante la noche del sábado una información muy detallada y seria sobre el atentado contra Donald Trump, que se salvó por milímetros. Por cierto que elburgado.com, con una crónica de nuestro corresponsal en Nueva York, Félix Lam, fue el primer digital español que dio la noticia en nuestro país del atentado contra Donald Trump. Empezamos temprano a apuntarnos tantos. No llevamos sino dos meses en el mercado de la información y ya estamos dando la nota.

OPINIÓN

Publicidad
Memorias ligeras

ACTUALIDAD

La inteligencia artificial irrumpe en el Poder Judicial

La justicia española ha abierto discretamente la puerta a un nuevo inquilino: la inteligencia artificial. No lleva toga, no cobra dietas y, sobre todo, no se queja del exceso de trabajo. Este asistente digital —implementado a través del sistema del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ)— empieza a funcionar como...

La Presidencia palestina condena las ejecuciones extrajudiciales de Hamas en Gaza

Horas después del acuerdo de paz firmado en Egipto para detener la violencia en Gaza, Hamas ha reforzado su control en la Franja, negándose a ceder poder o desarmarse. Tras la retirada de las fuerzas israelíes, el grupo terrorista ha intensificado su represión, ejecutando públicamente a palestinos que cuestionaron...
Publicidadspot_img