- Publicidad -
Cajasiete
domingo, 5 octubre,2025

El aeropuerto de Múnich cierra por segunda vez en 48 horas tras avistamientos de drones

⏱ 2 min de lectura

El aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, se vio obligado a suspender nuevamente sus operaciones tras detectarse varios drones en el espacio aéreo, lo que provocó la cancelación, desvío o retraso de decenas de vuelos y afectó a miles de pasajeros.

Según confirmó la gestora aeroportuaria, el cierre decretado en la noche del viernes obligó a desviar 23 vuelos de llegada, cancelar 12 vuelos con destino a Múnich y suspender 46 salidas programadas, que en su mayoría han sido reprogramadas. En total, unos 6.500 pasajeros resultaron afectados, que se suman a los 3.000 que ya se habían visto perjudicados el día anterior por un incidente similar.

Durante el cierre, el aeropuerto habilitó camas de campaña en las terminales y ofreció mantas, bebidas y alimentos a los viajeros en colaboración con varias aerolíneas. La gestora informó que las operaciones comenzaron a reanudarse de manera gradual a partir de las 7.00 horas del sábado.

El ministro del Interior de Baviera, Joachim Herrmann, reclamó medidas más contundentes frente a este tipo de amenazas y planteó otorgar a la Policía bávara la autorización legal para derribar drones en caso de peligro inminente. “La Policía debe poder actuar de forma inmediata y eficaz contra los drones”, declaró.

El asunto será tratado en una reunión en Múnich entre el ministro del Interior federal, Alexander Dobrindt, y representantes de otros países europeos, donde se abordará un nuevo proyecto de Ley de Seguridad Aérea. Dobrindt adelantó que las Fuerzas Armadas podrían colaborar en la lucha contra los drones.

Los incidentes de este tipo se han multiplicado en Alemania: hasta finales de agosto de este año se han registrado 144 interferencias por drones en aeropuertos, frente a 113 en el mismo periodo de 2023. Tanto la OTAN como la Comisión Europea han señalado a Rusia como posible responsable de algunos de estos episodios.

El primer ministro de Baviera, Markus Söder, vinculó lo sucedido en Múnich con otros avistamientos en países como Dinamarca, Noruega, Polonia, Rumanía, Estonia y Bélgica, y subrayó que no se trata de un “caso aislado”, sino de una amenaza creciente para la seguridad aérea en Europa.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA