“Damsel”, la exitosa película de Juan Carlos Fresnadillo, director tinerfeño, ha sido la película más vista en el mundo en la primera mitad del año 2024. Lo ha comunicado Netflix a los medios de comunicación en Los Angeles, tras analizar los datos de plataformas y salas de cine. “Damsel” se emite exclusivamente en Netflix.
“Damsel” ha sido solicitada por 143 millones de usuarios de la plataforma citada, con una segunda posición para “Lift: un robo de primera clase”, del director norteamericano Gary Grey. El tercer puesto ha sido para “La sociedad de la nieve”, del español Juan Antonio Bayona.
Es la primera vez que dos directores españoles figuran en el ranking de las películas más vistas en el mundo. Parece que afortunadamente pasó la época de las mediocridades, como Almodóvar, que últimamente no dirige sino bodrios.

“Damsel” es también una de las películas más vistas en la historia de Netflix. La cinta está protagonizada por Millie Bobby Brown, Robin Wright y Angela Basset.
Recientemente, el director Juan Carlos Fresnadillo fue distinguido con el premio Taburiente del Diario de Avisos (la gala de entrega pueden verla en la programación de Atlántico Televisión).
Es un triunfo rotundo del cineasta tinerfeño, uno de los grandes ya del cine español moderno. En la película se mezcla un thriller con mucha imaginación, colorido, una historia fantástica y el atractivo de su impecable realización.
Para el cine canario es un espaldarazo tremendo, no sólo a nivel del trabajo de Fresnadillo y otros directores, sino como plataforma mundial de plató natural para hacer cine, aunque no en el caso de “Damsel”, que fue rodada en otros países, como Portugal. Pero la condición de tinerfeño de Fresnadillo hace que el nombre de las islas suene al mismo tiempo como lugar con facilidades fiscales para el rodaje de películas.