- Publicidad -
Cajasiete
miércoles, 25 junio,2025

Byung-Chul Han, filósofo surcoreano-alemán, recibe el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

El filósofo y ensayista surcoreano-alemán Byung-Chul Han ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, según se anunció este miércoles en Oviedo. Nacido en Seúl en 1959 y residente en Alemania desde joven, Han fue seleccionado entre 47 candidaturas de 16 nacionalidades por el jurado, que destacó su «capacidad extraordinaria para comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas» que combinan tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente.

Han, conocido por obras como La sociedad del cansancio y La sociedad de la transparencia, es reconocido como uno de los pensadores más influyentes en la crítica al capitalismo, el hiperconsumismo y el impacto de la digitalización. El jurado, presidido por Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado, elogió su análisis de fenómenos como el «cansancio colectivo» y la «hipertransparencia», que reflejan los retos de la sociedad tecnológica actual. Su estilo breve y accesible ha resonado especialmente entre la juventud, según comentarios de expertos como el lingüista Óscar Lourido.

Con una trayectoria que incluye estudios de literatura alemana, teología y filosofía en Múnich y Friburgo, Han ha recibido previamente reconocimientos como el Bristol des Lumières (Francia, 2016) y el Salzburg State Prize for Future Research (Austria, 2016). Su obra, que explora la interacción entre la vida activa y contemplativa, ha sido comparada con la de pensadores como Heidegger y Arendt, aunque él aboga por una rebelión contra el vacío del capitalismo emocional. El premio, dotado con 50.000 euros y una escultura de Joan Miró, será entregado en una ceremonia en octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo.

La decisión ha sido celebrada por muchos como un reconocimiento a su capacidad para conectar culturas y generaciones, aunque algunos cuestionan si su enfoque crítico podría polarizar aún más los debates sobre tecnología y sociedad en un mundo cada vez más digitalizado.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA