El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha advertido que Rusia ha concentrado 50.000 soldados en la región de Sumy, en el norte, con lo que apunta a una ofensiva a gran escala en el centro del país. Esta situación ha llevado a la evacuación de aproximadamente 56.000 residentes debido a intensos ataques con drones y bombas aéreas en las últimas semanas.
En respuesta a la creciente amenaza, Zelenski se reunió en Berlín con el canciller alemán, Friedrich Merz, donde ambos líderes anunciaron un acuerdo para la producción conjunta de misiles de largo alcance. Este pacto permitirá a Ucrania acceder a tecnología alemana para fabricar armamento avanzado, incluso en territorio alemán. Aunque Berlín evita por ahora enviar misiles Taurus, facilitará tecnología para producir armamento avanzado en Ucrania o incluso en Alemania.
Este acuerdo representa un cambio significativo en la política exterior y de defensa alemana, alejándose de la cautela de la era de Olaf Scholz. Merz ha enfatizado la necesidad de fortalecer las capacidades defensivas de Ucrania y posiciona a Alemania como líder europeo junto a Francia, Reino Unido y Polonia. Ambos líderes acusaron a Putin de evitar negociaciones serias para poner fin a la guerra.
La situación en Sumy y el nuevo acuerdo de defensa entre Alemania y Ucrania subrayan la creciente tensión en la región y la determinación de Kiev de fortalecer su capacidad defensiva frente a las amenazas rusas.