La Policía Nacional ha detenido este martes a Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad durante el gobierno de Mariano Rajoy, en el marco de una operación dirigida por la Audiencia Nacional que investiga delitos de blanqueo de capitales, revelación de secretos, intrusión informática, apoderamiento y cesión de datos reservados, y pertenencia a organización criminal. La operación, bajo el secreto de sumario y liderada por la jueza María Tardón, también ha resultado en la detención de José Luis Huertas, conocido como el hacker ‘Alcasec’, junto a otras dos personas: Adrián Molina y el youtuber Álvaro Martín Rodríguez, alias ‘Valyrio’, este último arrestado en Andorra.
Francisco Martínez, quien fue el número dos del Ministerio del Interior bajo el mandato de Jorge Fernández Díaz entre 2013 y 2016, está acusado de colaborar con ‘Alcasec’ en la creación de sociedades opacas presuntamente utilizadas para blanquear dinero obtenido de actividades ilícitas en internet. Según fuentes de la investigación, Martínez, quien en el pasado actuó como abogado de Huertas cuando este era menor de edad, habría participado en la estructuración de dos empresas vinculadas al hacker. Durante los registros realizados en el despacho profesional de Martínez en Madrid, los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) incautaron abundante documentación y material informático.
La operación también está relacionada con las actividades de ‘Alcasec’, un joven hacker previamente procesado en enero de 2024 por un ciberataque al Punto Neutro Judicial, que resultó en el robo de datos sensibles. Junto a Martínez, Huertas, Molina y Martín habrían formado parte de una red dedicada a la exfiltración y comercialización de datos de entidades públicas y privadas, blanqueando los beneficios generados por estas actividades. Los detenidos, salvo Martín, que permanece en Andorra a la espera de su entrega, comparecerán el próximo jueves ante el Juzgado Central de Instrucción número 3.
Esta detención se suma a las controversias previas que rodean a Martínez, quien también está implicado en el caso Kitchen, una investigación sobre el uso de fondos reservados para espiar al extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, y obstaculizar pesquisas sobre la financiación irregular del partido. En el caso Kitchen, Martínez enfrenta cargos por espionaje ilegal, lo que ha avivado las críticas de sectores políticos que señalan al Partido Popular como una organización envuelta en prácticas corruptas.
El caso sigue bajo investigación, y las autoridades esperan esclarecer el alcance de la red delictiva en las próximas semanas.