⏱ 2 min de lectura
Electronic Arts (EA), uno de los gigantes del videojuego, ha sido vendida oficialmente por 55.000 millones de dólares a un consorcio inversor que incluye al Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), Silver Lake y Affinity Partners.
La operación representa una de las adquisiciones más destacadas en efectivo del sector del entretenimiento digital. El acuerdo contempla el pago de 210 dólares por acción, lo que equivale a una prima del 25 % respecto al precio previo a las filtraciones sobre las negociaciones.
Financiamiento y estructura de la adquisición
El consorcio financiará la operación con 36.000 millones de dólares en capital propio y 20.000 millones en deuda con respaldo de JPMorgan como principal entidad financiadora. Con ello, EA dejará de cotizar en bolsa y pasará a ser una empresa privada bajo la nueva estructura accionarial.
Motivos y repercusiones
EA es responsable de franquicias icónicas como EA Sports FC (antes FIFA), Battlefield, Los Sims, Madden NFL y juegos de Fórmula 1. La adquisición supone una jugada estratégica de diversificación para Arabia Saudí, cuyo fondo soberano ha manifestado interés creciente en sectores culturales, digitales y de entretenimiento más allá del petróleo.
Analistas destacan que, al sacar la empresa de la cotización pública, la operación reduce los requerimientos de transparencia trimestral y limita la supervisión de accionistas externos (una ventaja para quien busca flexibilidad estratégica a largo plazo). Algunos medios incluso apuntan que el movimiento no busca tanto controlar el negocio del videojuego como influir culturalmente sobre cientos de millones de usuarios.
Calendario y próximos pasos
La transacción dependerá del visto bueno de los accionistas de EA y de las autoridades reguladoras (especialmente en Estados Unidos), dada la dimensión internacional de la operación. El cierre está previsto para el primer trimestre fiscal de 2027.
Desde EA, Andrew Wilson (CEO) ha enfatizado que esta nueva etapa representa un reconocimiento al talento de sus equipos creativos y una oportunidad para expandir aún más su presencia global. Por su parte, Jared Kushner, fundador de Affinity Partners, figura como uno de los actores clave en el consorcio junto al fondo saudí y otras firmas tecnológicas.