⏱ 4 min de lectura
Elías Bacallado junior, proveedor actual de programas para la Televisión Autonómica, se ha asociado con un conocido periodista, ligado a los comienzos de la TVA, para adaptar una nave en Taco donde producir programas para el ente público.

En un principio se interesaron por el antiguo Cine Greco, propiedad de la familia Lecuona, pero las gestiones no prosperaron. Ahora han alquilado una nave en la zona de Taco para la producción de esos programas. Aspiran a facturar cinco millones de euros al ente público el año que viene. La Televisión Canaria también utiliza a las empresas Prensa Ibérica (La Provincia y El Día) y a la editora de Canarias 7, entre otras, como proveedoras de programas que son emitidos en el ente público. Elías Bacallado junior, hijo único del que fuera antiguo propietario de Diario de Avisos, Elías Bacallado Hernández, uno de los fundadores de ATI, se ha posicionado como uno de los proveedores de referencia del ente público que ahora dirige ideológicamente César Toledo y administra María Méndez, que poco a poco va perdiendo competencias por orden de Fernando Clavijo. El PP, extrañamente, se ha desligado casi totalmente de la gestión de la televisión y la radio públicas, que son muy útiles a los políticos, sobre todo en periodo electoral o cuando se produce una catástrofe. Puede decirse que la radio y la tele públicas autonómicas se han especializado en acontecimientos propios de la crónica de sucesos, lo que parece un poco extraño. Porque una de las misiones de los medios no es sólo asustar, sino también entretener. Aunque vale como servicio público.

El alcalde del Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso (PP), recibió ayer, viernes, a mediodía al director general del Gran Hotel Taoro, Gustavo Escobar, y le mostró su apoyo en el arreglo de los jardines de laurisilva y laureles de Indias situados en la carretera de acceso al parque, junto a una de las fachadas del nuevo edificio. El Ayuntamiento portuense, que recibirá una partida del Gobierno de Canarias para arreglar los desperfectos en el parque, se encargará del adecentamiento de esos jardines (que están protegidos) y la empresa que explota el hotel, Tropical Canaria, cuidará de su mantenimiento. Un buen acuerdo. El Cabildo asfaltará la carretera central del parque durante este próximo mes de octubre, el hotel espera la acometida general de luz, el saneamiento ya está terminado e incorporado a la red pública y el Gran Hotel Taoro podrá ser oficialmente abierto a finales del próximo mes de octubre, ya como periodo definitivo. La reunión, por fin, fue productiva. Espero que Leopoldo Afonso, que es un hombre dialogante, se dé cuenta de que la apertura del Gran Hotel Taoro supondrá un paso definitivo en el desarrollo hotelero del Puerto de la Cruz. La empresa concesionaria, liderada por la familia Polanco, se ha gastado 50 millones de euros en la rehabilitación del hotel. No es justo que no se le preste todo el apoyo municipal e insular, porque realmente han aceptado un reto importante a la hora de rehabilitar el Taoro y el entorno, incluido el hasta ahora inútil palacio de congresos, propiedad del Cabildo, que será incorporado a la gestión del establecimiento. Tienen todo mi apoyo y los animo a que hagan del Gran Hotel Taoro un símbolo emblemático en la historia de la hostelería canaria.

Y hablado de asfaltado, ha quedado suspendido el asfaltado de las calles Zamora y Santo Domingo, en el mismo centro del Puerto. En realidad, no suspendido, sino aplazado. La presión de los comerciantes ha hecho que el Ayuntamiento deje la obra para después del periodo navideño, ya que sus negocios se iban a ver muy afectados por las obras, que durarán un par de meses. Menos mal, esto significa que al menos durante esos días podré entrar y salir libremente de mi garaje. Es todo un alivio.