- Publicidad -
Cajasiete
martes, 30 septiembre,2025

Rusia desata una ofensiva récord con drones en Ucrania y golpea la sede del Gobierno en Kiev

⏱ 4 min de lectura

Rusia ha elevado la intensidad de su ofensiva contra Ucrania este domingo con el mayor ataque con drones registrado desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, marcando un sombrío hito en el conflicto. Más de 800 drones, acompañados de una docena de misiles, se lanzaron contra múltiples regiones y ciudades del país, incluida la capital, Kiev, donde al menos dos personas, entre ellas un recién nacido, perdieron la vida y otras 18 resultaron heridas. Por primera vez, un bombardeo ruso alcanzó la sede del Gabinete de Ministros en Kiev, un hecho que el Gobierno ucraniano interpreta como una clara señal de que Moscú no tiene intención de negociar la paz.

La madrugada del domingo, Ucrania despertó bajo el rugido de las sirenas antiaéreas. Según el parte definitivo de las Fuerzas Aéreas ucranianas, Rusia desplegó un total de 810 drones, la mayoría de tipo Shahed de fabricación iraní, junto con drones señuelo y al menos 13 misiles, incluyendo nueve Iskander-K y cuatro Iskander-M/KN-23, lanzados desde territorio ruso y la ocupada península de Crimea. Este bombardeo superó el récord anterior de julio, cuando se emplearon más de 740 drones. Las defensas antiaéreas ucranianas lograron derribar 747 drones y cuatro misiles de crucero, pero 56 drones y nueve misiles impactaron en 37 ubicaciones, causando estragos en ciudades como Kiev, Odesa, Kremenchuk, Krivói Rog, Zaporiyia y Dnipropetrovsk.

El golpe más significativo, tanto por su impacto simbólico como material, fue el ataque a la sede del Gobierno ucraniano en Kiev. Según la primera ministra, Yulia Svyrydenko, el bombardeo dañó el tejado y los pisos superiores del edificio del Gabinete de Ministros, desencadenando un incendio que dejó columnas de humo visibles. “Por primera vez desde el inicio de la guerra a gran escala, Rusia ha atacado el corazón del Gobierno de Ucrania. Esto, por sí solo, representa una grave escalada”, denunció el ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, en la red social X, donde calificó el ataque de “cinismo” por parte del Kremlin en un momento en que se negocian posibles acuerdos de paz.

En la capital, el saldo humano fue de al menos dos personas muertas, incluyendo un recién nacido, y otras 18 resultaron heridas, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (DSNS). En otras regiones, el balance es igualmente sombrío: cuatro muertos y 44 heridos en total, según Svyrydenko, quien lamentó que “los edificios se pueden restaurar, pero las vidas perdidas no”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó con indignación, exigiendo “respuestas contundentes” de los aliados occidentales. En un mensaje en X, Zelenski señaló que el ataque “demuestra que Rusia no busca la paz, sino la destrucción”. El ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, fue más allá, pidiendo sanciones más duras y el suministro urgente de sistemas antiaéreos para contrarrestar la amenaza de los drones. “No podemos permitir que el terrorismo ruso nos intimide”, afirmó.

Estratégicamente, el ataque subraya la apuesta de Rusia por los drones como arma principal en esta fase del conflicto. Los Shahed, de bajo costo pero alta efectividad, permiten a Moscú saturar las defensas ucranianas, que, aunque han mejorado con sistemas como los Patriot estadounidenses, luchan por contrarrestar un volumen tan elevado de amenazas. Analistas señalan que el uso masivo de drones busca no solo causar daño físico, sino también desgastar psicológicamente a la población y demostrar la incapacidad de Ucrania para proteger su espacio aéreo.

La imagen de la sede del Gobierno ucraniano envuelta en humo es un recordatorio de que, lejos de acercarse a la paz, el conflicto sigue siendo una herida abierta, con consecuencias que trascienden las fronteras del este de Europa.

Redacción
Redacción
Equipo de Redacción de elburgado.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA