- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

El posado de verano de Irene Montero en Menorca, un espectáculo.- Ella e Ione Belarra se lo han pasado pipa en las Baleares.- Mejor que no inauguren el Taoro si el Cabildo no asfalta la carretera central del parque, convertida en barranquera. Hasta un gato muerto lleva días allí.- Los gorrones mayores del Reino han abandonado ya La Mareta.- Ahora entrarán los Franquis a limpiar. Aquí cada uno a lo suyo.- El Risco de Oro y La Chiripa también en obras: habrá otro Puerto de la Cruz del siglo XXI.- Balearia se queda con Naviera Armas Trasmediterránea, adjudicada por los fondos propietarios: 15 barcos y 1.500 empleados.-

⏱ 6 min de lectura

Dos veces he escrito este Pipol de hoy, porque se me borró el anterior. Cuanto más viejo más pendejo. La foto del verano, para mí, ha sido el posado en bañador de Irene Montero, que no es por nada pero es mona la tía.

Irene Montero, en Menorca, con su bikini negro.

Fue en Menorca y las fotografías de su posado circulan por Internet. La fue a visitar su amiga Ione (Juanita) Belarra, la podemita, Las dos ganan un pastón, porque Irene es europarlamentaria (mucha pasta al mes) y la otra es diputada al Congreso y portavoz podemita (mucha pasta al mes). O sea, que son ricas y que aquí el único pobre que hay soy yo, que lo soy más que las ratas. Las dos han veraneado en Menorca, según leo, y no fueron invitadas a La Mareta, en Lanzarote, donde los gorrones Sánchez han pasado el mes de agosto. OK Diario, el periódico de Eduardo Inda, publica las fotos del hermano de la Bego y de su mujer embarcando para Madrid, en vuelo regular.

Los gorrones abandonaron La Mareta.

Se ve que no cabían en el Falcon. Los otros, los Sánchez, ya están en La Moncloa. Mañana, martes, habrá Consejo de Ministros y al sátrapa no le ha quedado otro remedio que regresar a la capital del Reino. Además, la Bego tendrá que declarar en septiembre por un nuevo presunto delito, el de malversación. Que este es más complicado. Parece que una empleada pública trabajó para ella, para sus negocietes. No, hija, eso está muy mal. Y el juez Peinado la trancó.

Varias fotografías del actual estado de las obras del Gran Hotel Taoro, tomadas ayer.

Ayer me fui a ver las obras del Gran Hotel Taoro. Yo no quiero ser agorero, pero me parece que para el día 15 no estará listo el hotel, al menos para ser habitado. Aunque ya se admiten reservas. Es una vergüenza el estado en que se encuentra la carretera del parque. Una barranquera. Está prácticamente intransitable. Tampoco existen aparcamientos suficientes en la zona. Te caes en un bache y tienes que llamar a los bomberos. No digo yo cuando empiece a llover, si no la asfaltan antes. Si no han licitado la obra de asfaltado, el hotel no debería abrirse antes de que arreglen la carretera porque los taxistas se van a negar a ir a llevar y a recoger clientes a los establecimientos de la zona, que son tres, el Tigaiga, el antiguo Miramar restaurado y el Taoro. Me han dicho que uno de los Siepper ha comprado el Risco de Oro y La Chiripa y los está restaurando. Pueden quedar muy bien, aunque el Risco, técnicamente, quede fuera del parque, pero está comunicado con él. Esa zona portuense va a resultar una maravilla y confirma que el Puerto de la Cruz, con la mejora cíclica de su clima, vuelve a estar de moda en el siglo XXI. Se están abriendo nuevas tiendas y se ha renovado gran parte de su planta hotelera, con reformas de calado. Pero sin el arreglo de la carretera central del Taoro parece absurdo que abran el hotel. Ayer había hasta un gato muerto, con su collar y todo el pobre, en medio de la carretera. Nadie lo recogió y ahí seguía. Desastrosa visión para una zona residencial. Por allí no pasa la policía porque se puede quedar dentro de un bache, con la sirena y todo. Volviendo a Lanzarote, ahora será la empresita familiar de los Franquis –Chanito Franquis es portavoz socialista en el Parlamento de Canarias— la que limpie La Mareta y la deje lista para otra obrita, a la nueva llegada de los Sánchez, quizá en Navidad, quién sabe. Entre ellos se lo guisan y entre ellos se lo comen. La empresa de la familia de Chanito limpia jardines, pistas de helicópteros, piscinas, jazuzzi, calzoncillos cortos, gayumbos, bragas, de todo. Si usted se pone, también lo limpian. Lo dejan como un escoplo. Y termino con mi diario personal. Mini se me ha puesto indigesta y me ha dado un susto. La culpa fue mía: le eché una carne que estaba muy buena, pero que a ella no le sienta. Está mejor, menos mal, pero no la puedo sacar de su dieta intestinal, porque tiene un apetito atroz y si me paso se pone mala. Lo pasé fatal porque no soporto ver a la perrita sufrir. Pero el apetito no lo perdió, a pesar de su dolencia. Ahora tendrá que pasar hambre y yo con ella. El verano llega a su última semana, pero las vacaciones no, porque la gente, cada año, las disfruta más en septiembre. Si no fuera por el calendario escolar, el personal preferiría septiembre para irse a despanzurrar en las playas. Porque es mucho mejor mes. Agosto ya no hay quien lo aguante, con los ciclos climáticos estos de calor, sobre todo para la tercera edad. Hablando de eso, yo salgo por el Puerto con gafas de sol y gorra y no me conoce ni Dios. No sé si es por el camuflaje o porque ya se han muerto todos los de mi edad, o al menos quedan pocos, y no me los tropiezo. Joder, qué plan. Noticia naviera de última hora: la valenciana/mallorquina compañía marítima Balearia se queda con la canaria Naviera Armas Trasmediterránea, que pasa al control del grupo valenciano liderado por Adolfo Utor.

Uno de los modernos ferris de Armas, ahora ya de Balearia.

La Naviera Armas, que pasaba por dificultades, estaba hasta hoy controlada por los fondos de inversión JP Morgan, Bain Capital, Cheyne y Tresidor. La han vendido a Balearia, pendiente del visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia. Es de esperar que no haya chanchullos en el visto bueno de este organismo (aunque con el sanchismo rampante nunca se sabe). Una pequeña parte de la compañía, sobre todo las de operaciones en el Estrecho y Mar de Alborán, será vendida al conglomerado danés DFDS, que continuará con estas operaciones. Se despejan así las dudas sobre el futuro de la Naviera Armas, aunque da pena que un a empresa naviera histórica pase a manos peninsulares, pero así son las cosas. Balearia gana para su flota unos quince buques e incorpora unos 1.500 nuevos empleados que trabajaban en Armas.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA