- Publicidad -
Cajasiete
jueves, 16 octubre,2025

Almuerzo en el Puerto de la Cruz.- España se quema, por falta de medios para combatir el fuego.- Los ministros van apareciendo con cuentagotas, ¿para qué?.- El felón no sale de La Mareta.- Me escribe la gente para denunciar la fiesta musulmana “inapropiada” en la Playa Jardín, pero yo no tengo ni idea: vivo en una nube.- Es mentira, el calor no desaparece.

⏱ 5 min de lectura

Acudo al diario personal, a falta de noticias que no sean la reunión de Alaska entre Putin y Trump y el fuego en la península. Que ya es bastante. Vinieron a visitarme, amablemente, los Inurria, en las vísperas de mi cumpleaños. Cumplo 78 el sábado, en que me iré a celebrarlo al sur con la familia. Juan Inurria y Junior me trajeron los regalos de rigor y charlamos del futuro de El Burgado, que sube mucho en aceptación de la gente, pero al que hay que reforzar con publicidad y estamos en eso. Falta un pelín para que compense nuestro esfuerzo, que ha sido de locos en este primer año de vida. Montar un conglomerado informativo de digital y redes, aunque sea modesto, no es fácil y hacerlo rentable, mucho más difícil. Vamos camino de ello, pero es, ya digo, muy difícil. Yo lo hago ad amorem, pero me entretengo con esto, es la mejor medicina vital para un jubileta que lo ha dado todo por esta profesión. Naturalmente, les vuelvo a repetir que si volviera a nacer no sería periodista, sería rico, y bendigo la hora en la que mis dos hijas decidieron estudiar otra carrera ajenas al periodismo. Menos mal.  Muchas gracias a los Inurria por sus regalos. El almuerzo, un pica-pica, fue en el Puerto de la Cruz. Muy agradable, por cierto. Y ahora voy a que España se quema.

El incendio de Zamora, el más pavoroso en España desde 1968.

El siniestro forestal de Zamora, por ejemplo, ha sido el más grave desde 1968. Han ardido miles de hectáreas, se han perdido vidas humanas y vidas de miles de animales, se descontroló hasta poder ser perimetrado y extinguido y todavía hay peligro. Otros incendios en León, Orense y Cáceres se están propagando por miles de hectáreas y esta noche permanecen activos alrededor de 38 focos en toda España, la mayoría de ellos provocados o por locos pirómanos o por insensatos.

Sánchez no ha sacado la jeta de La Mareta.

Los ministros de Sánchez –menos Sánchez— van apareciendo en las fotos con cuentagotas, pero, ¿para qué? Ellos no apagan los fuegos. No hay aviones suficientes porque tampoco hay presupuestos generales del Estado y no se han podido comprar más.  Las comunidades autónomas se han visto desbordadas. Ayuso ha interrumpido sus vacaciones y ha viajado a Tres Cantos (Madrid), a visitar a los afectados. Ha prometido que repondrá el ganado muerto, que ayudará a los agricultores que lo han perdido todo y que la Comunidad se va a desvivir para darles el apoyo necesario. Me parece bien la visita, oportuna, sin alharacas, sin demasiadas fotos. Ayuso creo que estaba en Miami, de vacaciones, y regresó, lo mismo que Feijóo. No es que ellos puedan hacer nada para combatir las llamas, pero apoyo moral y económico sí que pueden dar los responsables de las comunidades a los afectados. Y el jefe de la oposición, apoyo moral. Sánchez no puede moverse de La Mareta porque lo abuchean donde quiera que va. Ya verán lo moreno que regresa a la vida pública. Cuando llegue septiembre, todo esto no será sólo el título de una canción, sino que puede ser también un infierno para el Gobierno, al que todo el mundo le tiene ganas.

Hubo fiesta musulmana en Playa Jardín. No me enteré

Me llaman para preguntarle el motivo de una concentración de musulmanes en Playa Jardín, en el Puerto de la Cruz. Y que el espectáculo no era agradable, no sé por qué motivo. No tengo ni idea, no me enteré, yo no estoy en las redes, aunque mis videos se puedan ver en ellas, pero yo mismo no me conecto, no sé nada. Por eso no he podido dar una respuesta a los amables y desocupados comunicantes. Que se enteren por ahí, a mí me dijeron que era algo de la fiesta del cordero, o algo así. Ni idea. Ni me interesa. Son mentiras las predicciones meteorológicas, el calor no se va. Ayer por la tarde, aquí en el Puerto de la Cruz, era insoportable. No se podía andar por la calle, las playas estaban llenas de gente, a pesar de que en el muelle frustrado de El Penitente había una capa de mierda apreciable, que afortunadamente no afectaba a la atractiva rada de San Telmo, donde la gente se bañaba en los charcos tan animadamente y el agua estaba limpísima. Lo vi porque fui a la farmacia a reponer el botiquín y a la perfumería a comprarme un desodorante, que se me había acabado. Y una vez más he acudido al diario de mi vida para rellenar esta sección. Por cierto, he suprimido las Conversaciones con el yayo, mi tercer artículo diario, porque con dos ya son suficientes, no hay que abusar y tampoco es bueno repetirse y era ya casi inevitable. No hay pan para tanta gente. Y eso.

Andrés Chaves
Andrés Chaves
Periodista por la EOP de la Universidad de La Laguna, licenciado y doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, ex presidente de la Asociación de la Prensa de Santa Cruz de Tenerife, ex vicepresidente de la FAPE, fundador de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna y su primer profesor y profesor honorífico de la Complutense. Es miembro del Instituto de Estudios Canarios y de la National Geographic Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
spot_img

LECTOR AL HABLA